Acto de apertura del Curso Académico 2021-2022 en el Hospital La Luz
Este lunes se ha celebrado en el salón de actos del Hospital La Luz el Acto Académico de Apertura del curso 2021-2022 para estudiantes de cuarto curso de asignaturas clínicas de la Universidad Francisco de Vitoria.
La directora de Docencia e Investigación del Territorio 1 de Quirónsalud en Madrid, Nerea Moyano, dio la bienvenida al alumnado y al Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y director del Grado de Medicina de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), Fernando Caballero Martínez, así como a Emilio Cervera, Vice-Decano de Prácticas de Centros Sanitarios de la UFV y a Cristina Cisterna, coordinadora de Centros Hospitalarios de la UFV. Agradeció al director Gerente del Hospital La Luz, doctor Christian Garriga su apuesta por el proyecto llevado a cabo con la Universidad Francisco de Vitoria.
Fernando Caballero dio la enhorabuena a los estudiantes y al claustro médico docente y tutores clínicos presentes en el acto de inauguración. Todos ellos inician hoy un programa docente diferencial de alumnos internos, en el que la participación y al aprendizaje práctico, tanto de aptitudes como de actitudes, cobran una relevancia mucho mayor.
A continuación, Christian Garriga, hizo un breve recorrido desde los inicios del hospital hasta nuestros días y explicó que, el programa de formación con la UFV es una parte importante del desarrollo del plan estratégico que el hospital tiene definido para los próximos años, y que los propios estudiantes participarían en el mismo.
Integrado también dentro de dicho plan estratégico se encuentra el proyecto FAST: Fluido-Amable-Seguro-Tecnológico, por el cual "se, transforman, no sólo los servicios asistenciales, sino también los procesos y sistemas de gestión, y por ello los espacios del propio hospital."
El director Gerente destacó las obras de adecuación para la instalación de un quirófano híbrido de última generación, la adquisición de una nueva resonancia magnética y de un microscopio KINEVO 900, una nueva plataforma de visualización robotizada y otros equipamientos de alta tecnología previstos para el 2022 y 2023.
Asimismo, y para finalizar Christian Garriga presentó al claustro médico docente que participará en la formación de los primeros estudiantes en este primer y segundo cuatrimestre, y que se impartirán en las especialidades de Cardiología, Neumología, Otorrinolaringología, Dermatología, Digestivo, y Oftalmología.
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza