El estado actual de la ciencia permite practicar cirugías invisibles a los pacientes
El Dr. Carlos Moreno Sanz, cirujano general y responsable de la Unidad de Cirugía de la Obesidad de Hospital Quirónsalud Ciudad Real afirma que desde la Unidad se realizan un elevado número de técnicas quirúrgicas que no solamente resuelven problemas de obesidad en sentido estricto, sino que se dirigen además al tratamiento de otras patologías de gran importancia y relevancia relacionadas con el peso, tales como la diabetes melitus tipo II, la hipertensión arterial o las alteraciones relacionadas con los lípidos, así como algunas otras como trastornos del sueño.
Actualmente es posible tratar todas estas patologías a través de cirugía mínimamente invasiva, no sólo con cirugía laparoscópica tradicional sino con técnicas aún más avanzadas; en palabras del Dr. Moreno, "podemos decir que la cirugía mínimamente invasiva ha sido el avance más importante que ha experimentado en los últimos años la cirugía general y su desarrollo con técnicas sin o con mínimo traumatismo de la pared abdominal llevaría al extremo, al menos en teoría, todas las ventajas de este tipo de cirugía".
Gracias a estas técnicas novedosas es posible mejorar los resultados ofrecidos por la cirugía laparoscópica a través de la denominada "cirugía minilaparoscópica o percutánea", que supone sustituir lo que ya se consideraban pequeñas incisiones por otras prácticamente imperceptibles que no sólo hacen "invisible" la cirugía, sino que además aportan beneficios adicionales como pueden ser la disminución de las complicaciones de la herida quirúrgica y del dolor postoperatorio, todo ello con la máxima seguridad para el paciente.
Tal y como pone de manifiesto el Dr. Moreno, "creemos que nuestros pacientes van a ser mejor atendidos si sustituimos esas incisiones por cirugía percutánea y utilizamos y desarrollamos los conceptos más avanzados en este tipo de cirugía como puede ser la extracción de especímenes a través de orificios naturales, de forma que habremos logrado un gran paradigma: hacer absolutamente imperceptible la cirugía".
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos