El agujero macular
El agujero macular es una patología ocular que afecta a la mácula, la porción central de la retina. En esta enfermedad se producen lesiones consistentes en la pérdida progresiva del espesor de la retina macular, llegando incluso a formarse un orificio en esta zona de la retina. Las causas son desconocidas, pero se ha comprobado que la edad o los traumatismos pueden hacer que se despegue el humor vítreo de la mácula, estirando de ésta y formando el agujero. En cuanto se desarrolla un agujero macular, hay pocas posibilidades de que se cierre de forma espontánea.
Existen varios tipos de agujero macular:
El agujero macular idiopático, acostumbra a ser unilateral, tan solo en el 15% de los casos se produce en ambos ojos, en mayor porcentaje lo padecen más las mujeres que los hombres (3:1), aparece en el 0,05% de la población, se conoce también senil debido a la edad de los pacientes.
El agujero macular miópico se da en paciente miope con ojo más largo de lo normal y deformaciones en la parte posterior del ojo. Aparece a una edad temprana y puede producir desprendimiento de retina.
Al inicio de la enfermedad, el debut es alrededor de los 50-60 años, los síntomas se manifiestan levemente con una visión central borrosa o distorsionada. Cuando evoluciona, puede llegar a aparecer una mancha negra en el centro del área de visión, impidiendo la realización de tareas básicas como leer, conducir o mirar la televisión. Los estadíos del agujero macular van desde el agujero inminente (1) al agujero completo (2, 3 y 4). La agudeza visual se deteriora hasta alcanzar 1/10 de visión en promedio pero con pérdida de visión central que es la que nos da la capacidad de leer. Se diagnostica mediante un examen de fondo de ojos y de una Tomografía de Coherencia Óptica que determina la extensión del agujero.
La detección precoz es un factor fundamental en el tratamiento del agujero macular, para ello es imprescindible realizar controles oftalmológicos de forma regular, como mínimo una vez al año y así poder detectar lesiones en la retina.
Si se detecta la enfermedad precozmente, se puede realizar tratamiento médico mediante la inyección intravítrea de Ocriplasmina. En el resto de los casos el agujero macular debe ser tratado quirúrgicamente mediante vitrectomía, con una tasa de curación del 90% de los casos.
El agujero macular no se puede prevenir, pero se puede detectar precozmente y controlar periódicamente para operarlo cuanto antes.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos