Alergia a los ácaros del polvo
La alergia al polvo doméstico habitualmente se debe a una hipersensibilidad a los restos de los 'ácaros del polvo', artrópodos microscópicos que tienen su ecosistema propio en el polvo de las casas (almacenes, granjas, etc.). Su población no es estática y con buenas condiciones de humedad y calor (primavera y otoño, en invierno en las casas cerradas) su producción es óptima.
Los lugares de localización preferente son donde las personas pasan más tiempo y por tanto es importante adoptar unas medidas para evitar su proliferación:
Dormitorio:
Es necesario limitar el número de muebles al mínimo imprescindible: preferentemente muebles cerrados y separados de la pared (para poder limpiar la parte de detrás).
La existencia de alfombras, moquetas, cortinas, tapicerías, pósters, libros, peluches, juguetes, etc. aumenta la población de ácaros.
La limpieza se realizará con un paño húmedo. El dormitorio debe ventilarse completamente, preferentemente a diario, posteriormente se cerrarán las puertas y las ventanas durante el resto del día. Evitar utilizar insecticidas y ambientadores.
El colchón idealmente tiene que llevar fundas protectoras (lavado semanal). Hay que evitar los colchones o cojines de lana, colchas y edredones de plumas.
Ventilar la ropa guardada en el armario antes de utilizarla.
Resto del domicilio:
En general, hay que evitar objetos o superficies que acumulen polvo (moquetas, muñecas), sobre todo hay que tener una especial atención con los sofás y butacas, deben aspirarse cada 2 o 3 días.
Hay que ir con cuidado si se hacen viajes largos, ya que generalmente hay polvo en la tapicería de los vehículos, y si se hospeda en una casa que ha estado cerrada (por ejemplo una segunda casa). En este caso hay que realizar una limpieza importante, al menos 24 horas antes de entrar la persona alérgica.
Existen otras medidas para el control ambiental como son: acaricidas, aspiradores especiales, purificadores, filtros especiales, fundas de protección para cojines y colchón, etc., su evidente utilidad depende de no descuidar las recomendaciones más básicas, anteriormente citadas.
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba