Alergia a los ácaros del polvo
La alergia al polvo doméstico habitualmente se debe a una hipersensibilidad a los restos de los 'ácaros del polvo', artrópodos microscópicos que tienen su ecosistema propio en el polvo de las casas (almacenes, granjas, etc.). Su población no es estática y con buenas condiciones de humedad y calor (primavera y otoño, en invierno en las casas cerradas) su producción es óptima.
Los lugares de localización preferente son donde las personas pasan más tiempo y por tanto es importante adoptar unas medidas para evitar su proliferación:
Dormitorio:
Es necesario limitar el número de muebles al mínimo imprescindible: preferentemente muebles cerrados y separados de la pared (para poder limpiar la parte de detrás).
La existencia de alfombras, moquetas, cortinas, tapicerías, pósters, libros, peluches, juguetes, etc. aumenta la población de ácaros.
La limpieza se realizará con un paño húmedo. El dormitorio debe ventilarse completamente, preferentemente a diario, posteriormente se cerrarán las puertas y las ventanas durante el resto del día. Evitar utilizar insecticidas y ambientadores.
El colchón idealmente tiene que llevar fundas protectoras (lavado semanal). Hay que evitar los colchones o cojines de lana, colchas y edredones de plumas.
Ventilar la ropa guardada en el armario antes de utilizarla.
Resto del domicilio:
En general, hay que evitar objetos o superficies que acumulen polvo (moquetas, muñecas), sobre todo hay que tener una especial atención con los sofás y butacas, deben aspirarse cada 2 o 3 días.
Hay que ir con cuidado si se hacen viajes largos, ya que generalmente hay polvo en la tapicería de los vehículos, y si se hospeda en una casa que ha estado cerrada (por ejemplo una segunda casa). En este caso hay que realizar una limpieza importante, al menos 24 horas antes de entrar la persona alérgica.
Existen otras medidas para el control ambiental como son: acaricidas, aspiradores especiales, purificadores, filtros especiales, fundas de protección para cojines y colchón, etc., su evidente utilidad depende de no descuidar las recomendaciones más básicas, anteriormente citadas.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






