Alergia al huevo: cómo mantener una alimentación saludable
Existe una gran variedad de alergias alimentarias, pero sin duda la alergia al huevo es una de las más extendidas entre la población. La alergia a ciertos alimentos es una respuesta anormal tras ingerir un alérgeno de un alimento conduciendo a la aparición de efectos nocivos e indeseados en el organismo. El huevo es uno de los alimentos más frecuentes en la cocina y se incluye en recetas tan simples como una tortilla hasta salsas, postres u otros.
La alergia se produce a causa de una alteración inmunológica cuando se ingiere huevo o productos que contengan este alimento. Este tipo de reacciones suelen ser muy rápidas, en ocasiones inmediatas, y afectan sobretodo a los niños. Los principales síntomas son la inflamación de la piel o urticaria, se trata de la reacción más común, náuseas, vómitos, congestión nasal y dificultades respiratorias entre otros. Desde el servicio de Alergología del Hospital Universitari Sagrat Cor, se recomienda evitar el consumo de este alimento con la finalidad de evitar los síntomas.
La alergia al huevo no solo se da con el consumo de este alimento si no de otros que contengan proteínas de huevo. A la hora de realizar la compra hay que tener en cuenta que las proteínas del huevo pueden ser etiquetadas como: Lecitina (a no ser que sea de soja), Lisocima (quesos), Albúmina, E-161b: luteína (pigmento amarillo), Coagulante, Emulsificante, Globulina, Livetina, Ovoalbúmina, Ovomucina, Ovomucoide, Ovovitelina o Vitelina.
No es difícil eliminar los huevos de nuestra dieta, pero puede ser complicado evitar productos alimenticios que contengan huevos. Para ello es importante saber qué productos suelen contener proteínas de huevo. Algunos de ellos son:
- Salsas (mayonesa, salsa tártara) y gelatinas
- Merengue
- Sopas, consomés… (la clara se utiliza como clarificante)
- Rebozados, empanados…
- Helados, batidos, turrones, flanes, cremas, caramelos, golosinas...
- Dulces, hojaldre, empanadas...
- Cobertura brillante de productos de pastelería y repostería: bizcocho, magdalenas, galletas, pasteles
- Algunos cereales usados para desayuno
- Pasta al huevo, rebozados...
- Sucedáneos de huevo
- Fiambres, embutidos, salchichas, patés
- Algunos cafés con crema (capuccino...)
- Determinados vinos
Tener alergia al huevo no supone llevar una dieta desequilibrada o no poder consumir ciertos platos. El huevo puede ser sustituido por otros ingredientes como el plátano, el yogur vegetal, el puré de manzana, semillas de chía o lino, etc.
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






