La alergia infantil, un riesgo evitable
La Dra. Agurtzane Bilbao, pediatra especialista en alergología del Hospital Quirónsalud Bizkaia, participa en la XLIV Semana de Humanidades organizada por la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao. La ponencia de la Dra. Bilbao tendrá lugar el martes, 7 de febrero, a las 19h en la Sociedad Bilbaina (Calle Navarra 1, Bilbao). Bajo el título "La alergia infantil un riesgo evitable", la especialista abordará los aspectos clave para el manejo de patologías alérgicas en edades tempranas, la evolución en el diagnóstico y tratamiento de la multialergia. Según explica la Dra. Bilbao "es importante dar visibilidad a las patologías alérgicas infantiles para prevenir posibles accidentes y conocer como se administra la adrenalina autoinyectable". En este sentido, apunta que tanto las familias como los educadores deben conocer los síntomas de una reacción alérgica y seguir el protocolo de actuación indicado por el médico responsable del niño. Ante una reacción alérgica el niño debe de ser valorado siempre en un Centro Médico preferentemente Hospitalario.
En casos de reacción leve los síntomas se alivian con antihistamínicos orales aunque esta medicación no evita la progresión a desarrollar síntomas más graves. "Si se trata de una reacción grave o anafilaxia, el único tratamiento eficaz es la adrenalina intramuscular, no son útiles los corticoides ni los antihistamínicos" puntualiza la doctora Bilbao y añade, "los niños de riesgo a desarrollar anafilaxia deben disponer en todo momento de adrenalina autoinyectable. Existen preparados muy fáciles de administrar". Los padres, cuidadores y el personal del centro escolar deben conocer el modo de administrar la adrenalina y disponer de un protocolo de actuación porque puede ser vital para el niño que ha sufrido una anafilaxia tras ingerir un alimento.
El objetivo de esta tradicional semana es contribuir a la vida cultural de la ciudad por medio de conferencias divulgativas para el gran público. Puedes consultar el programa completo AQUÍ.
Actualidad
Actualidad
- 2 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Cáceres incorpora nuevas técnicas para el tratamiento del dolor
La Unidad del Dolor del centro realiza tratamientos destinados a activar procesos de regeneración de tejidos, disminuir inflamaciones o la reparación de tendones, articulaci...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceresAnestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion - 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia