Alta definición y la tecnología más avanzada para el diagnóstico ginecológico y prenatal

El Hospital El Pilar en colaboración con Clínica Ripoll cuenta con el ecógrafo más preciso para la salud de la mujer. Su capacidad de realizar imágenes multicorte y por transparencia de alta definición ofrece una gran precisión para el diagnóstico tanto fetal como ginecológico

El Dr. Guillermo Ripoll, especialista del servicio de ginecología y obstetricia del Hospital El Pilar del grupo Quirónsalud
, cuenta con un ecógrafo de última generación Voluson E10 BT18, capaz de ofrecer imágenes de alta definición en 2D, 3D y 4D HD live Silhouette- HD liv estudio desde las primeras semanas de gestación y una excelente penetración para exámenes técnicamente difíciles tanto fetales como ginecológicos.
Diagnóstico prenatal y vínculo materno-filial
"Esta nueva herramienta" afirma el Dr. Ripoll "permite obtener imágenes multicorte como si se tratara de un TAC desde las primeras semanas de embarazo en formato digital, así como poder visualizar enfermedades del feto antes de nacer. Así, cuando detectamos alguna anomalía podemos compartir las imágenes con otros especialistas.

El estudio anatómico fetal se realiza de forma automatizada, descartando el error humano "por ejemplo mediante la mediación automática del pliegue nucal se puede observar si hay un alto riesgo de que el feto tenga síndrome de down" asegura el Dr. Ripoll. Y gracias al Doppler de alta definición que se visualiza en volumen, se puede estudiar el funcionamiento del corazón, el cerebro y detectar si puede haber alguna patología como cardiopatías congénitas o enfermedades neurológicas como una comunicación interventricular en el corazón o una agenesia del cuerpo calloso en el cerebro del feto.
"Además, es importante destacar el factor emocional. Para las futuras madres ver la cara de sus hijos de forma tan definida consigue aumentar el vínculo madre-hijo desde mucho antes del nacimiento".

Diagnóstico ginecológico
Todos los avances del ecógrafo VOLUSON E10 BT18 se aplican también a la salud de la mujer. Especialmente en el diagnóstico precoz de patología ginecológica, la posibilidad de realizar imágenes en 4d y multicorte permite la detección y estudio de quistes ováricos y diferenciar sin son benignos o malignos, diferenciar miomas uterinos respecto a sarcomas uterinos, entre otros.

Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud





