Ambliopía una patología que afecta al 5% de los pacientes pediátricos
La ambliopía, también denominada "ojo vago", es una patología que consiste en la reducción de la visión, en uno o ambos ojos, como consecuencia a una falta de desarrollo y maduración del sistema visual durante los 6-8 primeros años de vida. En muy raras ocasiones afecta a ambos ojos. En el Servicio de Oftalmología OMIQ del Hospital Universitari General de Catalunya, la Dra. Alina Mugnani dispone de una gran experiencia en pacientes con ambliopía, que afecta a un 5% de los pacientes pediátricos.
Se la conoce como ojo vago debido a que, con la falta de agudeza visual, el cerebro, que recibe imágenes de los dos ojos, descarta la del ojo que no le proporciona una buena calidad. La vía visual deja de transmitir imágenes al cerebro y ese ojo no se utiliza.
A pesar de ser una patología que se origina en la infancia, se puede prolongar a la edad adulta de manera permanente e irreversible si no se diagnostica y trata precozmente. El diagnóstico y tratamiento tempranos, antes de los 6 años de edad, pueden contribuir a prevenir problemas a largo plazo.
¿Por qué se produce?
Hay diversas causas que producen ambliopía, entre las cuales se encuentran:
Estrabismo: Cuando en la infancia se da una desviación de los ojos, el cerebro del niño suprime la visión del ojo desviado para evitar la visión doble.
En la miopía, hipermetropía o astigmatismo, puede ocurrir lo mismo que en el estrabismo: el cerebro suprimirá la visión del ojo con mayor defecto refractivo y priorizará la visión con el otro ojo.
Cataratas congénitas, párpado caído (ptosis palpebral) y lesiones retinianas son enfermedades que pueden interferir en el desarrollo de la visión durante la infancia.
¿Cómo se manifiesta la ambliopía?
La ambliopía no se detecta hasta que acude a una revisión con el Oftalmólogo. El niño nunca la manifestará, no es consciente de su calidad o cantidad visual hasta los 10-11 a de edad. No obstante, se puede sospechar esta patología ante un estrabismo o una ptosis palpebral.
Tratamientos
El tratamiento fundamental de la ambliopía es corregir la causa (estrabismo, defecto refractivo…), y a su vez, hacer "trabajar" al "ojo vago", mediante la oclusión del ojo sano con un parche, durante un tiempo determinado.
Prevención
La ambliopía se puede evitar y revertir con facilidad si se detectan y corrigen precozmente las anomalías que la producen, por ello es importante realizar una revisión oftalmológica a todos los niños a los 2,5 - 3 años de edad, y cada año.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja






