Un año más, el Hospital La Luz se suma a la celebración del Día Mundial del Agua
El centro ha sustituido la grifería con control por fotocélula y ha conseguido reducir un 22% sobre el consumo total de agua en relación con la actividad asistencial.
Madrid, 22 de marzo de 2022. Este martes se conmemora el Día Mundial del Agua para recordar la relevancia de este bien natural. Fecha establecida por las Naciones Unidas desde 1993 cuya finalidad es concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla. Según este organismo, en la actualidad 2.000 millones de personas en el mundo viven sin acceso a agua
Este año el foco de atención de Naciones Unidas se centra en las aguas subterráneas, son las que se encuentran bajo tierra y su principal fuente de reposición es la lluvia y la nieve. Sin ellas no sería posible la vida, ya que en algunas zonas desiertas del mundo dependen totalmente de este recurso.
Asimismo, casi toda el agua dulce líquida del planeta es agua subterránea, la cual sostiene las provisiones de agua potable, los sistemas de depuración, la agricultura, la industria y los ecosistemas. Cerca del 40% de toda el agua de riesgo se extrae de acuíferos.
Debido a su uso excesivo, a la contaminación y el cambio climático, se ha observado que se están vaciando las fuentes de agua, incluido el suministro de agua subterránea.
En este sentido, y dentro del marco del cuidado del medio ambiente, el Hospital La Luz, un año más, se suma a este día con medidas de reducción del consumo de agua.
En 2020 el centro hospitalario sustituyó los grifos convencionales de todos los aseos de uso público por grifos con sistema de fotocélula que suspenden el flujo de agua cuando no detectan la presencia de las manos.
Con esta medida el Hospital La Luz ha conseguido reducir un 22% sobre el consumo total en relación con la actividad asistencial.
Para este año, el Hospital la Luz seguirá instalando grifería con control por fotocélula en todas las obras de reforma del edificio y en reposición de grifería averiada. Además, ha propuesto un programa de concienciación sobre la importancia de un uso responsable del consumo de agua mediante cartelería tanto a profesionales, pacientes y familiares.
Iniciativas que pretenden colaborar con el cuidado del medio ambiente y lograr un cambio de actitud en el desarrollo de la actividad cotidiana, además de conseguir una reducción notable en el consumo de este recurso.
Actualidad
Actualidad
- 20 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra una sesión multidisciplinar del Comité de Tumores Uro-Oncológicos
El Hospital Universitari Sagrat Cor ha acogido una nueva sesión del Comité de Tumores Uro-Oncológicos, un espacio de encuentro multidisciplinar enfocado en el abordaje integ...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 19 de mayo de 2025
El nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza ofrece las técnicas más avanzadas en cirugía ortopédica y traumatología
El centro hospitalario cuenta con medios de última tecnología y con un amplio equipo de profesionales con dilatada experiencia para aportar soluciones eficientes y personaliz...Hospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 19 de mayo de 2025
Quirónsalud Málaga forma a su personal en Inteligencia Artificial aplicada a la práctica clínica
La sesión ha sido impartida por el doctor José Antonio Trujillo, miembro del Servicio de Cirugía del Hospital, vicepresidente del Colegio de Médicos de Málaga, Máster en Inte...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malagaCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo