La artista Carla Querejeta realiza una visita guiada de su exposición CARLA en el Hospital Universitari General de Catalunya
La exposición "CARLA" de la artista Carla Querejeta se expone en el Hospital Universitari General de Catalunya desde el pasado 12 de julio, en el distribuidor de radiología y laboratorio. Este miércoles la propia artista ha realizado una visita guiada al Sr. Enrique Arbuniés, gerente del Hospital Universitari General de Catalunya, al Dr. Joan Izquierdo, director médico, juntamente a otros directivos y profesionales del centro.
La exposición ha llegado al Hospital Universitari General de Catalunya a través de la Fundación (H)ARTE, creada el año 2021 de la mano de Tamara Kreisler. Es una organización sin ánimo de lucro que quiere llevar el arte a hospitales, centros de salud y residencias. "Todas las exposiciones de la Fundación [H]ARTE están acompañadas de un código QR en el que se amplía información sobre el hospital, la fundación, el o la artista", explica Tamara, "así como una playlist que le pedimos al artista que prepare para que las personas que ven la exposición en el hospital puedan acompañar la contemplación de las obras con música".
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el arte, la cultura en general, como una ayuda para mejorar la salud, especialmente la salud mental. Escuchar música, ir a museos, tocar un instrumento o dibujar, entre otras actividades, pueden ser un gran apoyo en un proceso de recuperación.
"Desde la fundación estamos muy contentos de colaborar con Quirónsalud llevando arte a sus centros hospitalarios para completar así la atención que dan a sus pacientes y personal sanitario", explica Tamara. Próximamente el Hospital Universitari General de Catalunya contará con una nueva exposición del artista Miguel Más.
Exposición CARLA de Carla Querejeta
Carla nos invita a explorar un mundo único en cada creación: "la obra es espacio en sí misma" explica. Su enfoque estético se centra en forjar espacios, donde cortes y desgarraduras dan paso a reconstrucciones y remiendos a partir de despojos; un caos medido que se convierte en una búsqueda de una nueva construcción- deconstrucción de la realidad.
A través de su arte, la artista nos invita a reflexionar sobre los espacios internos donde podemos transformarnos y renacer. Espacios que nos permiten re-habitar, re-existir y re-crear quienes somos en lo más profundo de nuestro ser.
Más información:
Actualidad
Actualidad
- 27 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra el Madrid Headache Forum, un encuentro que ha reunido a profesionales...
La migraña sigue siendo una enfermedad invisible que limita la vida de millones de personasHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 27 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo aborda el reto de hacer frente a la menopausia en su próxima Aula de Salud
Los doctores Jonathan Sánchez y Trinidad López llevan el día 30 a la Biblioteca de Castilla-La Mancha información básica para afrontar con salud esta nueva etapa en la vida d...Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 25 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba celebra San Rafael como cada año, con una merienda especial para sus...
Han disfrutado de pastel cordobés, y en las dietas en las que no es adecuado, una macedonia de frutas especialHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba





