La asistencia compartida mejora exponencialmente la asistencia a pacientes quirúrgicos graves con comorbilidades

La complejidad de la Medicina moderna demuestra que la adecuada coordinación de los equipos médicos a nivel asistencial en la práctica diaria es un modelo de trabajo imprescindible para brindar a los pacientes la mejor atención.
Como pone de manifiesto el artículo "Análisis de las interconsultas hospitalarias al departamento de Medicina Interna" (Montero et al. Revista Clínica Española, 2014), resulta un hecho probado que la colaboración entre disciplinas como respuesta a los problemas sobrevenidos genera una asistencia fragmentada y tardía con el detrimento en la calidad asistencial que ello conlleva. Frente a este modelo, se ha desarrollado el modelo de asistencia compartida entre los servicio con pacientes quirúrgicos y pluripatológicos y los médicos hospitalarios, por lo común, del Servicio de Medicina Interna.
Colaboración entre Cirugía General y Medicina Interna
La importancia y los resultados de esta colaboración tiene varios años de evolución, tal y como se recoge en varios trabajos científicos:
- El adecuado manejo perioperatorio del paciente es un factor que determina una disminución de la mortalidad y morbilidad postoperatorias (Complications, failure to rescue and mortality with major inpatient surgery in medicare patients. Ghaferi et al. Ann Surg 2009).
- Se ha demostrado que la capacidad del equipo médico para identificar a los pacientes en peligro de complicaciones, la comunicación con el resto del equipo y la puesta en marcha de medidas de soporte y tratamiento de las complicaciones es el factor clave para evitar el fracaso en el tratamiento de las complicaciones postoperatorias (A systematic review to identify the factors that affect failure to rescue and escalation of care in surgery. Johnston et al Surgery 2015).
Programa Comparte 2020
Con base en estas evidencias, en junio de 2020, en plena pandemia por Covid-19, el complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ponía en marcha un Programa de Asistencia compartida entre el Servicio de Cirugía General (Jefe de Servicio, Dr. Juan Carlos Meneu Diaz) y el Servicio de Medicina Interna (Jefa de Servicio, Dra. Marta Sanz García) , con el objetivo de mejorar la atención a los pacientes quirúrgicos graves con comorbilidades. En este modelo, el cirujano y el médico internista se ocupan conjuntamente de la asistencia del paciente durante todo su ingreso, previniendo la aparición de complicaciones y abordando su diagnóstico y tratamiento de forma precoz.
Al cumplirse un año de la puesta en marcha del programa, ambos servicios han querido realizar un avance preliminar de resultados:
- Se han atendido un total de 929 estancias hospitalarias en pacientes de Cirugía General, 12,33% más de altas que en el mismo período del año anterior.
- El peso medio (complejidad de casos) de los ingresos fué de 0,87, que revela una alta complejidad de casos atendidos.
- La estancia media fué de 3,41 dias, con una reducción del 1,40% respecto al año previo.
- La estancia preoperatoria fue de 0,03 días.
- La tasa de reingresos fue del 0,95%, lo que supone una reducción del 26,54% respecto al año anterior.
Tal y como señalan el Dr. Meneu y la Dra. Sanz, "implantar un programa de este tipo en una situación como la que venimos sufriendo desde marzo de 2020, en plena pandemia, con lo que ha supuesto de reorganización de los servicios hospitalarios ha sido todo un reto, pero siempre resulta más sencillo cuando, como es el caso, se cuenta con el apoyo y el liderazgo de la dirección del Centro".
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba