El asma alérgico empeora en primavera y en feria
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl asma alérgico, atópico o extrínseco es el más frecuente yestá desencadenado por agentes externos como ácaros, hongos, pólenes, epitelios de animales y alimentos.
El neumólogo del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, doctor Domingo García Aguilar, afirma que "el asma alérgico empeora en primavera, sobre todo por los pólenes de gramíneas y olivos; normalmente, la Feria de Abril coincide con la polinización así como la exposición masiva a epitelio de animales y partículas de albero en suspensión, que son irritantes para la vía respiratoria".
Los síntomas del asma son tos, sensación de falta de aire (disnea), pitos en el pecho y opresión precordial (o cada uno de ellos por separado); y en el 80% de los casos se acompaña de síntomas de rinoconjuntivitis alérgica. En el caso de sufrir un ataque de asma alérgico durante estos días de feria, el doctor García Aguilar recomienda: "Mantener la calma, ponerse la medicación de rescate y retirarse de la zona de exposición. En el caso de no tener mejoría deberá pedir atención médica urgente".
Del mismo modo, aconseja:
- No acudir al recinto ferial si tiene un asma bronquial no controlado los días de feria o los previos.
- Si presenta manifestaciones alérgicas, los días previos a la feria debe iniciar tratamiento de mantenimiento.
- Siempre debe llevar la medicación de rescate (Beta 2 de rescate- Ventolininh) yponerse tres puf del inhalador si se empieza a tener síntomas.
- Si presenta alergia a epitelio de animales, evitará las horas en que coincida con ellos.
- A primeras horas de la mañana y a última hora de la tarde son mayores los niveles de pólenes, por lo que los síntomas suelen ser mayores.
Finalmente, "si presenta crisis sin control tras el tratamiento de rescate, debe solicitar atención médica urgente", recuerda el neumólogo de Quirónsalud Infanta Luisa.
Según la Asociación de Neumólogos del Sur (Neumosur).en la provincia de Sevilla afecta a 60.000 adultos y 65.000 menores, aunque la mitad de ellos desconoce el diagnóstico.
Actualidad
Actualidad
- 4 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Hockey...
Los jugadores del Liceo han pasado los reconocimientos médicos en el Centro Médico Quirónsalud A Coruña, que han constado de una consulta, analítica y electrocardiograma.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 4 de septiembre de 2025
El Hospital Ruber Internacional recibe certificación pionera en medicina reproductiva
Un reconocimiento otorgado con el aval de la compañía alemana Vitromed, líder en innovación en tratamientos de fertilidad.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz