¿Nos ayudas a frenar la resistencia antimicrobiana?

Según datos de la OMS, en torno a 700.000 personas mueren cada año a causa enfermedades resistentes a los medicamentos. Una cifra que, según expertos, puede incrementarse notablemente con el cambio climático, ya que el incremento de la temperatura global conlleva también un aumento en la resistencia de las bacterias.
La resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias ya no responden a estos medicamentos desarrollados para eliminarlas, generando graves dificultades para combatir las enfermedades infecciosas. Esta amenaza está aumentando en todo el mundo y se ha convertido en un problema de salud pública que puede afectar a cualquier persona.
La buena noticia es que todos podemos colaborar para mejorar esta situación
Con el objetivo de ahondar en esta problemática y analizar cómo todos podemos ser parte de la solución, el Hospital Quirónsalud Barcelona recoge esta semana una exposición organizada por ECODES, en colaboración con Pfizer. De una una forma muy didáctica nos explica el papel de las bacterias en nuestro día a día, por qué ocurre la resistencia a los antibióticos, las consecuencias en nuestra salud, así como las soluciones que están en nuestra mano, la más importante de las cuáles es seguir las recomendaciones de nuestros médicos.
La exposición estará disponible hasta el próximo día 13 de junio.

Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






