El bronceado no es sinónimo de salud, ni debería serlo de belleza
Con la llegada del verano, el cuidado de la piel es una de las principales recomendaciones que hacen los expertos. La doctora Carmen Vázquez Bayo, miembro del Servicio de Dermatología del Hospital Quirónsalud Huelva explica que ‘las altas temperaturas y el aumento de la radiación solar deben obligarnos a dar a nuestra piel un cuidado extra frente al sol. La especialista insiste en que ‘cada vez más existe conciencia por cuidar la piel, pero aún queda mucho camino hasta que la población entienda que el bronceado no es sinónimo de salud, ni debería serlo de belleza’.Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
En palabras de la dermatóloga, ‘abusar de tomar el sol y las quemaduras solares deben evitarse al ser uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de cáncer de piel, especialmente del tipo melanoma’. Este riesgo se acentúa en personas de fototipos bajos (piel clara, pelo rubio, presencia de pecas, facilidad para quemarse y dificultad para broncearse), en personas con antecedentes personales y familiares de cáncer de piel, así como en personas con más de 50 lunares. Además, añade la especialista ‘el sol acelera el envejecimiento natural de nuestra piel provocando manchas y arrugas prematuras’.
Existen diversos medios para protegernos frente al sol, y debemos combinarlos para obtener una protección solar completa. El uso de cremas fotoprotectoras con al menos un filtro de 30 FPS (factor de protección solar) es fundamental. Igualmente importante, señala la especialista ‘aplicar una cantidad suficiente por toda la superficie corporal media hora antes de la exposición al sol y recordar reaplicarla cada 2 horas y tras el baño’. El uso de ropa convencional o con protección ultravioleta nos ayudará a completar la protección, así como los sombreros, las gafas de sol y las sombrillas. Todos estos medios, apunta la doctora ‘son importantes, pero a pesar de usarlos no debemos alargar la exposición al sol durante las 12 y 17 horas ya que es cuando los índices de radicación ultravioleta son más altos’.
Es importante conocer que la exposición al sol hace más vulnerables a las personas que se encuentran bajo algún tratamiento médico que incluya medicamentos fotosensibilizantes como determinados antibióticos, algunos antiinflamatorios, ansiolíticos y tratamientos frente al acné. Vázquez aclara que ‘los pacientes que los tomen deben protegerse bien del sol con las medidas antes mencionadas ya que el riesgo de sufrir quemaduras solares aumenta, al igual que los pacientes que se encuentren bajo tratamiento hormonal-anticonceptivo los cuáles deben protegerse frente a las manchas’ resalta la doctora.
Por último, con relación al uso de gel hidroalcohólico durante la exposición solar, la dermatóloga afirma que ‘este producto no es fototóxico, es decir que no provoca quemaduras en la piel, pero sí es irritante por su alto contenido en alcohol - especialmente en personas con la piel sensible y tendencia a los eccemas - por lo que la recomendación a seguir es sustituir su uso por agua y jabón, y sino es posible, evitar usarlo en exceso y justo antes de la exposición al sol.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos