Bypass gástrico para la obesidad mórbida
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSegún la organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia mundial de la obesidad se ha multiplicado por más de dos entre 1980 y 2014. En 2014, más de 1900 millones de adultos de 18 años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos. Alrededor del 13% de la población adulta mundial (un 11% de los hombres y un 15% de las mujeres), eran obesos.
España es el segundo país europeo después de Reino Unido con más personas obesas. Un problema cuya solución pasa en ocasiones por el quirófano. El Hospital La Luz ha realizado en los últimos años más de 2.000 cirugías con resultados extraordinarios a obesos mórbidos.
El equipo del Dr. Carlos Durán fue el encargado de realizar recientemente la cirugía por laparoscopia a Lourdes Amieva, de 38 años de edad, un metro sesenta de altura y 120 kilos de peso; con un índice de masa corporal de 46, es decir, obesidad mórbida. La técnica utilizada es el bypass gástrico por laparoscopia que consiste en reducir el estómago y hacer que los alimentos vayan directamente desde este estómago reducido hacia el final del intestino.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLa laparoscopia ha representado un gran avance en la medicina ya que es una técnica mínimamente invasiva. Es tan segura como la cirugía tradicional abierta. Al iniciar una operación laparoscópica, se inserta el laparoscopio a través de una incisión pequeña y cercana al ombligo. El cirujano inspecciona primero el abdomen para determinar si es seguro realizar una cirugía laparoscópica. Lourdes a las 48 horas estaba ya en su domicilio y actualmente ha perdido más de 15 kilos.
El bypass gástrico, es un procedimiento quirúrgico que no solamente consigue la pérdida de peso sino que también es muy eficaz para la diabetes tipo 2.
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza