Cada año se diagnostican 19.500 nuevos casos de cáncer de próstata y sólo el 1% en menores de 50 años
Cada año se diagnostican en España unos 19.500 casos de cáncer de próstata, la mayor parte en hombres que superan los 65 años de edad y sólo el 1% en menores de 50 años, por lo que la edad es el factor de riesgo más importante en esta enfermedad según ha indicado el jefe de servicio de Urología del Hospital Quirónsalud Córdoba, José Álvarez Kindelán.
El especialista ha explicado que el segundo factor de riesgo sería el genético, la presencia de un familiar en primer grado con cáncer de próstata, siendo en estos casos mucho más prematura la edad de presentación, es decir, el riesgo de aparición en hombres menores de 50 años aumenta hasta 9 veces si existen al menos dos familiares de primer grado con esta enfermedad.
El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en el hombre, por delante incluso del cáncer de pulmón y de colon y, aunque es de lento crecimiento en general, su prevención y detección en fases tempranas aumenta las perspectivas de curación. El doctor Álvarez Kindelán ha llamado la atención en el hecho de que es tan frecuente su existencia sin síntomas en ancianos que probablemente convivan con la enfermedad "sin saberlo y sin necesidad de actuar sobre ello". Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El diagnóstico precoz de esta enfermedad, que causa la muerte de 5.400 hombres al año en España, consiste en realizar las pruebas diagnósticas oportunas a personas con factores de riesgo, como antecedentes familiares, quienes presenten síntomas miccionales que precisen estudio, o simplemente aquellas personas que quieran practicarse el estudio. La edad para realizar las pruebas es de 45 años para las personas con antecedentes familiares o raza afroamericana y 50 años para el resto de la población.
Las pruebas iniciales serían la determinación sanguínea del PSA y un tacto rectal cuyos valores determinan la necesidad o no de realizar una biopsia.
En caso de complejo diagnóstico, se recurre a la resonancia multiparamétrica, que nos ayuda a establecer la existencia o no de ciertas zonas en la próstata donde pudiera existir un cáncer de riesgo intermedio o alto.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo