Ante una caída de más de 100 cabellos al día es conveniente acudir al dermatólogo especialista en tricología
La caída del cabello es una causa cada vez más frecuente de consulta dermatológica, debido tanto a la mayor prevalencia de las patologías asociadas al pelo, como al interés creciente de mantener en buen estado el cabello como signo de buena salud. Pueden existir muchas causas de caída de cabello. De forma general ante una caída de más de 100 pelos al día, un cambio de caída muy abrupta o una caída total muy localizada se debe acudir al dermatólogo especialista en tricología para consultar el diagnóstico, ya que de ello dependerá un correcto y eficaz tratamiento.
La Dra. Claudia Bernárdez, al frente de la nueva Unidad de Tricología del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo resuelve algunas de las preguntas más frecuentes:
¿Cómo funciona el pelo? ¿Cuántos cabellos tenemos?
En el cuero cabelludo existen aproximadamente 100.000 cabellos. El tallo piloso está compuesto por queratina principalmente, así como proteínas y aminoácidos. La porción externa del pelo solo está compuesta por células inertes, creciendo a partir del folículo piloso (el órgano que genera el pelo que se encuentra dentro del cuero cabelludo).
El folículo piloso es una estructura muy activa con múltiples células madre para conseguir el correcto crecimiento, que presenta una larga fase de crecimiento o anagen. De forma natural los pelos pasan en algún momento a fase de caída para dar posteriormente paso a nuevos pelos.
¿Cuáles son las causas de la alopecia? ¿Cuántos tipos de alopecia femenina existen?
Son múltiples y variadas las causas que ocasionan la caída de pelo. En la consulta, el primer dato a buscar es si se trata de una caída no cicatricial, o sea, reversible, o cicatricial, siendo estas últimas controlables pero no fácilmente reversibles. Las reversibles son las más frecuentes, entre las que encontramos los efluvios, la alopecia androgenética y la alopecia areata.
La alopecia afecta tanto a las mujeres como a los hombres, siendo unas más frecuentes que otras según la edad y estado de fertilidad del paciente.
¿Qué se hace en la consulta de tricología?
Esta es la consulta en la que el paciente es valorado por el dermatólogo especialista en tricología, en las afecciones de pelo y cuero cabelludo.
En esta consulta se realiza un examen exhaustivo del cuero cabelludo y el tallo piloso tanto visualmente como mediante tricoscopia. En función de las alteraciones observadas en ocasiones se amplía el estudio con analítica de sangre y /o biopsia de la zona.
En función de los resultados se plantearán los tratamientos más beneficiosos para el paciente, combinando tratamientos médicos con medidas de tratamiento intensivo como la mesoterapia o los factores de crecimiento en aquellos pacientes que deseen una mejoría más rápida.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos