La calidad y la eficiencia, claves para una buena atención al paciente
La Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, en colaboración con el Hospital Quirónsalud Bizkaia, ha reunido a profesionales del ámbito sanitario bajo el marco de la primera Jornada de Economía de la Salud que ha organizado en la capital vizcaína , y que ha tenido como título "Calidad y eficiencia, ¿son términos sinónimos?". La jornada ha sido inaugurada por Ricardo Franco Vicario, presidente de la Academia y ha contado con la moderación de Joseba Vidorreta, director territorial de Quirónsalud en el País Vasco y presidente de la sección de Economía de la Salud de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.
El encuentro, que se ha celebrado en los salones de la Sociedad Bilbaina, ha tenido como ponentes a Roberto Nuño, director de Deusto Business School Health; Carlos Catalán, director médico del Grupo Ribera Salud; y Salvador Peiró, investigador de la Fundación FISABIO de la consejería de Sanidad de la Generalitat Valenciana.
El moderador e impulsor de la Jornada, el economista de la salud Joseba Vidorreta, director territorial de Quirónsalud en el País Vasco y presidente de la sección de Economía de la Salud de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao, ha destacado en su introducción a los ponentes que "no es posible la calidad sin eficiencia y la eficiencia sin calidad. No se pueden contraponer ambos conceptos, ya que están ligados íntimamente, y muy especialmente en el ámbito de la prestación sanitaria".
El experto ha manifestado que no es aconsejable "seguir la vía del economicismo o de la calidad mal entendida, en el sentido de pensar que lo más caro o ‘hacer más’ es siempre lo mejor, o que no gastar siempre supone un ahorro, cuando muchas veces no es así. Todo ello, a veces, sin medir lo que se hace, sin las evaluaciones que son no sólo aconsejables sino necesarias y sin tener claro en ocasiones si las decisiones que se toman sirven o no a los objetivos que se persiguen".
"Para trabajar la calidad y la eficiencia en las organizaciones sanitarias" el experto ha declarado que "son necesarias tanto la cooperación como la competencia entre los distintos agentes que intervienen; sólo de esa manera se podrá avanzar de una manera sostenible" ha destacado.
Por último, el moderador de la Jornada se ha felicitado por la apuesta de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao para organizar una jornada monográfica sobre economía de la salud
Actualidad
Actualidad
- 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia - 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte






