Los cánceres infantiles son diferentes a los de los adultos
Los cánceres infantiles no tienen que ver nada con los de los adultos: "Los niños no sufren cánceres de mama, de pulmón, de estómago, de colon; sin embargo, padecen neuroblastomas, tumores de Willms o germinales. La histología de los tumores infantiles es muy diferente; además, la respuesta al tratamiento también es totalmente diferente a la de los adultos porque su organismo está en formación", explica el Dr. Luis Madero
, jefe del servicio de Hemato-Oncología Infantil 
del Hospital Universitario Quirónsalud de Madrid.
"En la infancia predominan las neoplasias hematológicas, como las leucemias o linfomas. Dentro de los tumores sólidos, los más comunes son los que afectan al sistema nervioso central o los sarcomas", detalla la Dra. Marta Baragaño
 del servicio de Hemato-Oncología Infantil.
La quimioterapia es el tratamiento más frecuente en cánceres infantiles que muy raramente se asocia a radioterapia que sólo se reserva para indicaciones muy precisas. En tumores sólidos también se utiliza la cirugía, pero siempre precedida por quimioterapia que también se continúa después de la intervención.
Un correcto seguimiento pediátrico ayuda a la detección de estos tumores. "Los síntomas de los niños con leucemia; por ejemplo, pueden ser muy inespecíficos: cansancio, tos, manchas en la piel… Muchas veces estos síntomas son debidos a una infección o un catarro, pero también pueden hacer sospechar que el niño padece una leucemia. Los tumores cerebrales se manifiestan con dolores de cabeza, vómitos que también pueden deberse a muchas otras patologías. El clínico debe atender a los matices ¿cuándo aparece el dolor? ¿Los vómitos son matutinos o vespertinos? ¿Son después de las comidas? Estos detalles pueden llevar a sospechar al pediatra y a que le salte la alarma", explica el Dr. Madero.
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia 





