Casi el 30% de la población española padece algún tipo de alergia
El Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo ha puesto en marcha una nueva Unidad de Alergias, dirigida por la Dra. Pilar Cots Marfil, especialista en Alergología e Inmunología Clínica -realizó la residencia en el Hospital Valle Hebrón de Barcelona-, ejerciendo su labor profesional en diversos centros de Barcelona y Madrid.
La Dra. Cots es miembro del Comité Científico de la Asociación Española de personas con alergia a alimentos y látex (AEPNAA), alergóloga de Medicina Televisión y autora del blog http://nosinmialergia.blogspot.com.es/.
Gracias a esta nueva unidad, el Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo dispone de las diferentes pruebas diagnósticas y los últimos avances para establecer un correcto diagnóstico y realizar un tratamiento adecuado con todas las garantías para el paciente.
En ella se tratarán las principales patologías alérgicas, tales como la rinitis y el asma alérgicas, urticarias, dermatitis atópica y dermatitis alérgica de contacto y todo tipo de alergias alimentarias. Para ello, la Dra. atenderá a los pacientes que lo soliciten en consulta cuatro días a la semana en horario de mañana y de tarde, reservando un día para la realización de todo tipo de pruebas en el Hospital de Día, tales como estudios de alergia a medicamentos o a alimentos.
Se calcula que en España casi el 30% de la población padece algún tipo de alergia; de ellas, alrededor del 60% afectan a las vías respiratorias, mientras que según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), alrededor de dos millones de personas padecen algún tipo de alergia alimentaria.
Tal y como pone de manifiesto el Dr. José Luis Palenzuela, Gerente del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, "la nueva Unidad de Alergias y la incorporación de la Dra. Cots nos va a permitir atender una serie de patologías que se han incrementado de manera importante en los últimos 20 años, especialmente entre la población infantil".
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular