Celebración del 25º Aniversario del Comité de Ética Asistencial del Hospital
El Hospital Universitari Sagrat Cor ha celebrado el 25º aniversario del Comité de Ética Asistencial, en una jornada sobre Bioética con mesas redondas y ponencias, con invitados de primer nivel que han hablado y debatido sobre esta área.
El Dr. Diego de Mendoza, director médico del hospital, durante la inauguración de la jornada ha explicado la importancia de celebrar el aniversario de un comité como parte del ecosistema sanitario, haciendo un repaso de las etapas de la medicina: "hemos pasado de la medicina basada en la evidencia a la medicina en la que nos preocupa la experiencia, y nos interesa la medicina centrada en la persona, en el paciente, lo que incluye las tendencias anteriores que eran primero la evidencia, después la seguridad, y actualmente la experiencia". Y añade "solos no podemos trabajar, tenemos que ir todos juntos, colectivos médicos, de enfermería, auxiliares, servicios generales, y hacerlo con otras instituciones, comités, conformando un ecosistema sanitario".
La jornada, celebrada en el hospital, ha contado con ponentes de primer nivel como Victòria Camps, Catedrática emérita de Filosofía, Presidenta de la Fundación Víctor Grifols i Lucas; Núria Terribas, Vocal de la Comisión de Garantía y Evaluación de Cataluña del derecho a la eutanasia, y Vicepresidenta del Comité de Bioética de Cataluña; o Albert Tuca, Presidente de la Comisión de Garantías, entre otros ponentes referentes en este ámbito. El Dr. Santiago Barba, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital y miembro fundador del CEA-HUSC ha sido el responsable de dar paso al inicio, con las presentaciones de los ponentes. Durante las ponencias y mesas redondas se han abordado temas de actualidad como la eutanasia y su aplicación a raíz de los últimos cambios legislativos, así como la situación de final de vida y la continuidad asistencial.
En la intención de continuar trabajando para conseguir llegar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos a la Agenda 2030 de la ONU, en el marco de este aniversario el Hospital presta especial atención al objetivo número 3, "Salud y Bienestar". Las prioridades de salud global emergentes, nuevas enfermedades infecciosas como la pandemia de la COVID-19, el aumento de las enfermedades no transmisibles, el envejecimiento poblacional de las sociedades occidentalizadas, así como la reducción de desigualdades en los determinantes sociales de la salud, son situaciones en las cuales a menudo se plantean numerosos dilemas éticos.
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz