Células madre para regenerar glándulas salivares dañadas por la radioterapia

El artículo publicado hoy por Ana Machpherson
, de La Vanguardia, pone de relieve los avances en la regeneración de las glándulas salivares de los pacientes sometidos a tratamientos de radioterapia, de la mano de dos doctores de Centro Médico Teknon, el Dr. Jordi Coromina y el Dr. Robert Soler. La prueba a la que se someterán un grupo de diez pacientes de distintos puntos de España que han pasado por un cáncer en la boca y que tienen dañada su producción de saliva por la radioterapia, probarán una inyección de células madre de su propia médula ósea para saber si recuperan en parte esa función perdida. La investigación la dirige el otorrinolaringólogo Jordi Coromina, de la Teknon, y el experto en el uso de células madre expandidas en articulaciones Robert Soler, del Institut de Teràpia Regenerativa Tissular.
La sequedad de boca (también llamada xerostomía), es el efecto secundario o colateral más frecuente de la radioterapia empleada como tratamiento de los cánceres de la cavidad oral (lengua, paladar, encía, mejilla, amígdala, faringe). Prácticamente el 100% de pacientes presentan este problema tras el tratamiento. Los resultados obtenidos a los tres meses de la aplicación de esta nueva técnica con células madre muestran una mejora de casi el 50% en la secreción salival y una notable disminución de las molestias derivadas como la dificultad para hablar, para tragar, la necesidad de beber agua de manera constante, la alteración del gusto y la sequedad de la garganta, tal y como explica el Dr. Coromina en el artículo publicado en el Blog de Centro Médico Teknon.
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona - 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena