La celulitis y los alimentos
La celulitis se caracteriza por la aparición de hoyuelos alrededor de áreas del cuerpo donde hay zonas de grasa cercanas a la piel.
Puedes ser leve solo si te pellizcas la piel en un área donde tienes celulitis, como los muslos. La celulitis más severa hace que la piel se vea arrugada y rugosa con áreas de picos y valles.
La celulitis es más común alrededor de los muslos y los glúteos, pero también se puede encontrar en los senos, la parte inferior del abdomen y la parte superior de los brazos.
Se sabe poco sobre las causas de la celulitis. Afecta a los cordones conectivos fibrosos que sujetan la piel al músculo subyacente, con la grasa entre ellos. A medida que las células grasas se acumulan, estas empujan hacia arriba contra la piel, mientras que los cordones largos y duros tiran hacia abajo. Esto crea una superficie irregular u hoyuelos.
Además, los factores hormonales juegan un papel importante en la aparición de la celulitis, y la genética determina la estructura de la piel, la textura de la piel y el tipo de cuerpo.
La celulitis es prevenible, y la forma de conseguirlo consiste en modificar algunos hábitos de vida para corregir este problema. Algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo son, tener una alimentación variada, rica en vitaminas y minerales, como las frutas, verduras y hortalizas, evitar los alimentos ricos en sodio como los precocinados y snacks, evitar el alcohol y el café, hidratarse adecuadamente y hacer ejercicio de manera regular.
Entre las frutas podemos contar con las más ricas en potasio como el plátano, las fresas, las moras y las frambuesas, o aquellas con enzimas como la piña o la papaya.
Entre las verduras, los espárragos, por su contenido en bioflavonoides o el calabacín, apio, champiñones, patatas, alcachofas, zanahorias, canónigos, cebolla, calabaza, acelgas por su contenido en potasio que facilita la acción diurética y deportiva eliminado toxinas y activando la circulación.
Si quieres que tu alimentación sea más adecuada y saludable consúltanos.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica