En Centro Médico Teknon reforzamos la seguridad pediátrica, gracias a las innovadoras pulseras TAG

En un esfuerzo constante por mejorar la seguridad y bienestar de los recién nacidos y niños ingresados en Centro Médico Teknon, hemos implementado un avanzado sistema de seguridad: las pulseras TAG.
La iniciativa forma parte de la actualización del protocolo Código Rosa, destinado a prevenir los intercambios y robos de menores dentro de las instalaciones, y "es el reflejo de nuestro decidido compromiso con la excelencia en la atención de nuestros pacientes, en la que su seguridad es uno de los pilares fundamentales", explica Mónica Gallardo, responsable de Calidad y Seguridad del Paciente de Centro Médico Teknon.
¿Cómo funcionan las pulseras TAG?
Equipadas con un sistema de alarma integrado, las pulseras TAG se colocan en una de las extremidades de los recién nacidos y niños inmediatamente después de su ingreso en el centro. Estas pulseras representan un elemento clave para alertar al personal del hospital si los menores se acercan a las salidas controladas, lo que mejora la respuesta inmediata ante cualquier situación de riesgo.
El sistema consta de dos componentes principales: la pulsera del paciente, que se coloca en el recién nacido o niño, y la pulsera de la enfermera, que permite activar o desactivar el sistema de alarma según sea necesario. Este mecanismo de doble control asegura una vigilancia efectiva y evita desplazamientos no autorizados de los menores dentro del hospital.
La implementación de estas pulseras TAG refuerza la seguridad en las áreas críticas del centro, como las unidades de maternidad y pediatría. Cada activación del sistema se registra en el historial clínico del paciente, lo que contribuye a mantener un registro detallado de los movimientos y asegura la transparencia en la gestión de la seguridad hospitalaria.
Reforzamos los procedimientos de identificación y seguridad para la atención de menores
Además de la tecnología de las pulseras TAG, el Centro Médico Teknon ha reforzado sus procedimientos de identificación y seguridad para la atención a menores. Estas medidas incluyen:
- Identificación física y digital de menores: se sigue un procedimiento riguroso para la identificación física de los recién nacidos y pacientes pediátricos.
- Seguridad en el traslado postparto: el traslado de los neonatos desde el paritorio hasta la habitación o la UCI Neonatal se realiza con el acompañamiento de un familiar y personal del hospital, lo que asegura la continuidad en la identificación y seguridad del menor.
- Medidas de seguridad físicas: la unidad Materno-infantil y Pediátrica cuenta con control de acceso restringido, sistema de videovigilancia, y salidas de emergencia monitorizadas. Estas medidas están diseñadas para controlar el acceso y movimiento dentro de las instalaciones y complementan la protección que ofrecen las pulseras TAG.
- Prácticas de seguridad en el cuidado de menores: se aplican estrictas normas de confidencialidad para proteger la identidad de los menores y sus familias. Los profesionales están formados para la proactividad ante la presencia de personas desconocidas en las unidades. Esto garantiza la seguridad de los menores en todo momento.
La combinación de estas medidas es fruto del compromiso del Centro Médico Teknon con la seguridad y el bienestar de sus pacientes más jóvenes. La implementación de las pulseras TAG, junto con procedimientos de identificación y seguridad mejorados, posiciona al centro como un líder en la innovación para la seguridad pediátrica hospitalaria, con el objetivo de crear un ambiente seguro para los pacientes y tranquilidad para sus familias.
Comprometidos con la seguridad del paciente
Liderados por el Departamento de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente, en Centro Médico Teknon trabajamos para la excelencia en la atención médica. Más de 20 años consecutivos recibiendo la acreditación Joint Commission nos avalan y nos sitúan como referentes en este campo.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos