Chefs de alta cocina se alían con los pediatras del Hospital Rey Juan Carlos para elaborar “Pequerrecetas” saludables
- Desde su puesta en marcha a principios de 2016, ya son seis los capítulos dedicados a diferentes alimentos de consumo habitual entre la población infantil como pasta, verdura, pescado, huevo y antioxidantes.
- Los platos, diseñados por reputados cocineros como Mario Sandoval o Íñigo Urrechu entre otros, tienen como objetivo potenciar la cultura de los hábitos saludables en los más pequeños y, de paso, la dieta mediterránea.
El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, y reputados chefs de alta cocina como Mario Sandoval, Andrea Tumbarello, Rodrigo de la Calle, Íñigo Urrechu, Nino Redruello y Omar Malpartida se ha aliado para elaborar una serie de recetas saludables pensadas para hacer las delicias de los más pequeños: Las Pequerrecetas.
Desde su puesta en marcha a principios de 2016, ya son seis los capítulos dedicados a diferentes alimentos de consumo habitual entre la población infantil como pasta, verdura, pescado, huevo, antioxidantes y la popular dieta mediterránea. En cada uno de ellos se incluye una pequeña introducción, cuatro recetas específicas con comentarios nutricionales y se cierra con diez pequeconsejos.
El doctor Iván Carabaño Aguado, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Rey Juan Carlos explica que este proyecto "supone una labor de divulgación conjunta entre los mejores cocineros afincados en España y el Servicio de Pediatría del Hospital. Se trata, por tanto, de un material específico que además introduce la cultura del paciente pediátrico responsable al aportar información sobre hábitos de salud adaptada a su edad y grado de comprensión".
Los platos combinan la nutrición y la salud, potenciando sabores pensados para no dejar indiferentes a los más pequeños, y todo ello con los ojos puestos en potenciar la cultura de los hábitos saludables en la población infantil y, de paso, la dieta mediterránea.
"Muchas veces a los padres les cuesta hacer comer a los niños alimentos que, si bien resultan muy saludables y necesarios en una dieta equilibrada, no son atractivos para los niños; por eso se nos ocurrió contactar con algunos chefs de alta cocina para que nos ayudaran, a nosotros y a los padres, a hacer más atrayentes determinados platos", añade el doctor Iván Carabaño.
Los seis capítulos se pueden descargar desde la propia página web del centro sanitario y están dirigidas tanto a niños en tratamiento como a la población pediátrica general:
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa pone en marcha un nuevo Área de Análisis y Pruebas Diagnósticas para agilizar el...
El objetivo de esta nueva área es agilizar los procedimientos ambulatorios, evitando desplazamientos innecesarios dentro del hospital y permitiendo que las pruebas se realice...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAnálisis Clínicos y Bioquímica Clínicaes/especialidades/analisis-clinicos-bioquimica-clinica - 17 de septiembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Hoy, 17 de septiembre, el Hospital Universitari General de Catalunya se une a la conmemoración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una iniciativa impulsada por la ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 17 de septiembre de 2025
Hoy 17 de septiembre, fijamos la mirada en la Seguridad del Paciente
Hospital Quirónsalud Barcelona pone en marcha una campaña interna para poner en valor la mirada responsable que adoptan todos los profesionales hacia la Seguridad del Pacient...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona