Cierra con éxito de participación el II Simposio Nacional de Genómica Aplicada a la Oncología

Más de un centenar de expertos en oncología han debatido sobre la aplicabilidad de las últimas plataformas genómicas con finalidad pronóstica y predictiva. Entre ellas, los asistentes han departido sobre las últimas plataformas para valorar el riesgo de recaída en cáncer de mama, así como sobre la futura aplicabilidad de estas plataformas a otros tipos de tumores como los de pulmón, colon y próstata, a fin de decidir el mejor tratamiento en cada caso, en el marco del II Simposio Nacional de Genómica Aplicada en Oncología, en el Auditorio del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
(CNIO), en Madrid.
El objetivo ha sido profundizar en la medicina personalizada del cáncer para decidir el mejor tratamiento para cada paciente, en función de las características moleculares de su tumor.
En la actualidad, la aplicación de plataformas genómicas para valorar el riesgo de recaída está más avanzada respecto al cáncer de mama operado, puesto que para esta patología ya existen cuatro plataformas en el mercado. En cambio, la introducción de plataformas para valorar si un tratamiento funcionará o no en otros tipos de cáncer como los de pulmón, colon y próstata es más lenta. En el Simposio también se ha departido sobre el uso combinado de la biopsia líquida y la genómica aplicada.
El Dr. Jaume Capdevila, oncólogo del Instituto Oncológico Teknon (IOT), de Centro Médico Teknon-Grupo Quirónsalud, y el Dr. Enrique Grande, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid, han sido los dos coordinadores científicos de este evento, que se ha celebrado por segundo año consecutivo, y que ya se está consolidando como una cita destacada en el ámbito de la genómica aplicada al cáncer. El evento ha sido organizado con el apoyo de la secretaría técnica de la Fundación Quirónsalud, así como uno de los grupos cooperativos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el CNIO, entre otras instituciones y empresas.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica