El cilantro
Muchos la confunden con el perejil, ya que a simple vista son bastante parecidos, sin embargo, su penetrante aroma y sabor hacen que haya personas que lo amen o lo odien por igual.
El cilantro o culantro, cilandro, coriandro, perejil chino o japonés, es el Coriandrum sativum que pertenece a la familia de las apiáceas y es una planta aromática de crecimiento anual utilizada con hojas de color verde intenso en forma de abanico, frutos redondos, flores blancas y raíces marrones o grisáceas.
Se consume de forma habitual en la gastronomía de todo el mundo, aunque su origen es incierto, situándose a orillas del mar mediterráneo, norte de África y Oriente Medio, Su cultivo se realiza desde hace más de 5000 años y encontramos documentación de su uso tanto en el antiguo Egipto, como en la Antigua Grecia o el Imperio Romano, tanto en la cocina como en la producción de perfumes y aceites.
En España se ha utilizado en la gastronomía de las Islas Canarias, pero en otras poblaciones se debe su uso más frecuente por la influencia de gastronomías de otros países y culturas, como las cocinas asiáticas, tailandesa, india, china o vietnamita y en muchos países de Sudamérica o el caribe.
En cocina no solo se utilizan sus hojas, sino que también se emplean las semillas, tostadas y molidas, que aromatizan muchos platos.
Es una planta aromática con múltiples beneficios para la salud, destacando sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas o diuréticas, debidas a su contenido muy rico en vitamina C y K, sus aceites esenciales y su concentración de vitaminas A, B1, B2, hierro, calcio, fósforo, fibra, magnesio y betacarotenos.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos