Los cimientos del futuro: fútbol base, rendimiento y evolución del juego

Los cimientos del futuro: fútbol base, rendimiento y evolución del juego

33
16 de octubre de 2025
Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia
Traumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica

World Football Summit Madrid 2025 (WFS) es el punto de encuentro internacional más relevante para los líderes de la industria del fútbol, donde directivos, deportistas, instituciones, marcas y expertos debaten sobre los principales retos y oportunidades del deporte rey a nivel global. En esta nueva edición, celebrada en la capital española, se han abordado temas como la innovación, la sostenibilidad, el desarrollo del talento y la evolución del juego desde sus bases.

En este contexto, el Dr. Manuel Leyes, jefe de Servicio de Traumatología de Olympia Quirónsalud, ha participado este miércoles en la mesa redonda titulada "Foundations of the Future: Grassroots, Performance and the Evolution of the Game", que se ha celebrado en el escenario principal del evento (WFS Stage).

Acompañado por destacados ponentes internacionales como Khalid Alaraifi (Misk City), Shayne Allise (3XV Sports) y Anita Asante (World Sevens Football / BBC),el Dr. Leyes aportó su visión sobre cómo fortalecer la conexión entre el deporte base y el rendimiento de élite, considerando el fútbol en su totalidad como un ecosistema que debe evolucionar de forma integrada.

Durante su intervención, el Dr. Leyes subrayó la importancia del desarrollo desde la base, destacando que cualquier progreso en el fútbol profesional debe apoyarse en una estructura sólida de formación, detección de talento y transmisión de valores en las categorías inferiores. En este sentido, insistió también en la necesidad de reforzar la sinergia entre rendimiento y comunidad, promoviendo que clubes, federaciones y agentes del deporte fomenten la transferencia de conocimiento y recursos entre la estructura formativa y el alto rendimiento.

Desde su experiencia en medicina deportiva y traumatología, el Dr. Manuel Leyes puso el acento en la innovación y la salud aplicada al fútbol, resaltando la importancia de los programas preventivos, la formación fisioterapéutica especializada y el uso de tecnologías de seguimiento que acompañen al jugador desde etapas tempranas. Finalmente, ofreció una visión hacia el futuro del fútbol en la que la evolución del juego no se mida únicamente en resultados deportivos, sino también en sostenibilidad, inclusión y salud de los deportistas.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo