Cinco pilares básicos para proteger la piel en invierno
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoDurante el invierno la piel está expuesta a continuas agresiones, como las bajas temperaturas, el viento o la calefacción. La doctora Teresa Ojeda Vila, del hospital Quirónsalud Infanta Luisa, recuerda que es tan importante proteger la piel en invierno como en verano: "La exposición al frío produce vasoconstricción cutánea con el fin de mantener los órganos internos a la temperatura necesaria para su correcto funcionamiento y esto origina un descenso de la temperatura de la piel, lo que reduce su movilidad y elasticidad".
Durante el invierno la piel de la cara y de las manos es la que más sufre y es también la piel más sensible. "Debemos prestar especial atención a la nariz y a las orejas ya que la vascularización es mucho más débil en estas zonas", destaca la doctora Ojeda.
Para proteger la piel en esta época del año hay que atender a cinco recomendaciones básicas:
- Hidratación. Al igual que en verano es necesario beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día.
- Seguir una dieta variada. Hay que mantener una alimentación rica en frutas y verduras, además de comer legumbres, cereales y hortalizas. Nos aportarán la cantidad de vitaminas y antioxidantes necesarios para paliar los daños sobre la piel y mejorarán nuestros mecanismos de defensa naturales.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol, respetar las horas de sueño, evitar un ritmo extenuante y practicar ejercicio de forma regular.
- No abusar del agua caliente en los baños y duchas ni de los jabones agresivos. Es mejor para nuestra piel el uso de agua tibia con jabones suaves, ricos en lípidos y con pH ligeramente ácido o neutro.
- La fotoprotección es fundamental en esta época del año, de hecho las quemaduras solares son relativamente frecuentes en invierno ya que al no sentir calor podemos pasar horas al sol sin darnos cuenta del daño que está haciendo en nuestra piel.
"Todos los tipos de pieles necesitan los cuidados básicos de hidratación y fotoprotección pero, evidentemente, no con los mismos productos", señala la dermatóloga de Quirónsalud Infanta Luisa, que añade: "Las pieles acneicas tienden a empeorar en invierno y es cuando suelen producirse los brotes de acné. Es importante tener esto en cuenta para evitar el problema antes de que aparezca".
Finalmente, Teresa Ojeda Vila señala que un punto bueno que tiene el invierno es que "podemos aplicar tratamientos que no deben hacerse en otras épocas del año por la intensidad de las radiaciones solares, como peeling, láser o tratamiento médico para el acné, todos ellos desaconsejados en verano".
Actualidad
Actualidad
- 14 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa de Adicor para sensibilizar y fomentar la...
Es importante someterse a pruebas periódicas para la detección temprana de posibles complicaciones de la enfermedadHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 14 de noviembre de 2025
Los hospitales Quirónsalud Alicante y Quirónsalud Valencia se suman un año más a la XI Carrera de las...
Los hospitales participan como Healthcare Partners en una cita solidaria que recaudará fondos para la investigación de uno de los tumores con mayor mortalidadHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 14 de noviembre de 2025
Un estudio liderado por investigadores del IIS-FJD y el Hospital público Universitario Rey Juan Carlos...
Este hito, que marca un nuevo capítulo en la lucha contra el virus, ha sido publicado en la revista The Lancet HIVHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos





