La cirugía endoscópica puede resolver casi cualquier patología de la columna

La endoscopia de columna es una innovadora técnica ultramínimamente invasiva para el tratamiento de casi cualquier patología de la columna relacionada tanto con los discos como con los nervios en términos de estenosis, compresiones, o listesis. "Dentro de la cirugía endoscópica cada día vamos avanzando y actualmente llegamos a toda la patología de la columna tanto cervical, dorsal o lumbar a través de un abordaje que requiere una incisión de alrededor de 3 mm en la piel", destaca el Dr. Ghassan Elgeadi, Jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud San José.
Ventajas
Tal y como destaca el Dr. Ghassan Elgeadi, la endoscopia de columna ofrece las siguientes ventajas para el paciente:
- Mínima agresión de los tejidos y rápida recuperación tras la cirugía.
- Visión de alta definición que no se puede obtener a simple vista o con microscopio.
- La incisión en la piel es de alrededor de 3 milímetros.
- Disminuye el dolor postoperatorio, reduce la hospitalización -la salida del hospital es casi inmediata tras la intervención- y disminuye también el riesgo de complicaciones.
Permite el tratamiento de patologías tanto en el canal espinal como en el foraminal-extraforaminal.
- Menor riesgo de complicaciones degenerativas y de inestabilidad vertebral que puedan requerir cirugías más agresivas como la artrodesis intersomática (tornillos y barras).
- Disminuye el sangrado en comparación con la cirugía abierta o la microdisectomía.
- Menor riesgo de infecciones gracias a la mínima incisión que se realiza.
Durante los Cursos básico -celebrado el jueves 14 de febrero- e intensivo -viernes 15 de febrero- participaron un total de 24 especialistas en cirugía ortopédica y traumatología y neurocirugía de España y Portugal.
El curso básico es una primera toma de contacto con la cirugía endoscópica, con el fin de aprender los principios básicos, así como los abordajes y la técnica para cada uno de ellos. En el curso avanzado se trata de profundizar un poco más en el manejo del endoscopio, y se dirige a especialistas que tengan algo más de experiencia con la mencionada técnica, realizando varios abordajes sobre el mismo cadáver.
Actualidad
Actualidad
- 5 de mayo de 2025
Nuevos resultados clínicos positivos de terapia génica basada en desarrollos españoles
New England Journal of Medicine publica ahora los resultados clínicos de este estudio pionero a nivel mundial, en el que participa el IIS-FJDHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 6 de mayo de 2025
San Sebastián acoge esta semana a más de 1.300 expertos en artroscopia y rodilla que debatirán sobre...
Como novedad, destaca la mesa de debate “Legado a la ciudad”, abierta al público, que pondrá el foco sobre sobre las “Lesiones de LCA en mujeres: la nueva epidemia. ¿Cómo las...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 5 de mayo de 2025
La IA ayuda a predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de pulmón con datos reales de historia...
Según un trabajo con participación del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez DíazHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz