¿Qué es la cirugía íntima? La Dra. Ruiz Castilla, jefe de Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética nos explica en qué consiste este tipo de cirugía
La cirugía íntima abarca una serie de técnicas quirúrgicas dirigidas a corregir problemas funcionales y/o estéticos de la zona genital femenina. Este tipo de cirugía es cada vez más popular, con una demanda en aumento por parte de las mujeres.
La cirugía íntima está encaminada a solucionar problemas de descolgamiento, de incontinencia urinaria, falta de tono muscular de la vagina, mayor amplitud debido a los partos, o a causa de la edad, así como asimetrías u otros problemas.
El Servicio de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Hospital Quirónsalud Barcelona (Instituto Ruiz Castilla), ayudamos guiando a la mujer, cuando padece cualquier problema.
Algunos de los problemas más cotidianos pueden ser:
- Molestias durante las relaciones sexuales, cuando se padece de sequedad vaginal
- Incomodidad con los labios menores
- Disminución de la libido.
A muchas mujeres les cuesta hablar de este tipo de problemas. Además de creer que estos problemas de salud carecen de solución y que por ello deben conformarse. En el Instituto Ruiz Castilla, en cambio, nos gusta normalizarlos, forman parte de nuestra evolución como mujeres, y de cada una de nuestras etapas vitales.
Nuestra anatomía nos hace más vulnerables y nuestras hormonas más complejas, pero nuestra fortaleza nos hace extraordinarios. Por todo ello, sabemos que hoy en día conformarnos, no es la solución.
En nuestras consultas podemos valorar tu caso y asesorarte para ver que tratamiento es el más adecuado para ti.
Hoy te explicaremos en qué consiste uno de los tratamientos más innovadores, el lipofilling Vulvo-Vaginal. Este tratamiento está indicado a mujeres que:
- Presentan dolor o molestias con las relaciones sexuales
- Padecen sequedad vaginal o atrofia vulvo-vaginal
- Presentan baja elasticidad en las paredes de la vagina
- Presentan falta de volumen en los labios mayores.
- Padecen enfermedades dermatológicas cómo el liquen escleroatrófico vulvar.
¿En qué consiste el lipofilling vulvo-vaginal?
Consiste en la realización de una pequeña liposucción (zona a determinar por el cirujano) con el objetivo de obtener grasa y poder colocarla en las paredes de la vagina y la vulva. Mediante la intervención logramos recuperar el volumen perdido y liberar adherencias ocasionadas por un parto traumático.
Gracias a la gran cantidad de células madre, presentes en el tejido graso se logra mejorar la calidad de los tejidos, obteniendo el rejuvenecimiento de toda zona tratada. Además, se estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos, restituyendo la situación inicial. La grasa se integra de forma permanente consiguiendo un resultado invariable en el tiempo.
Actualidad
Actualidad
- 26 de septiembre de 2025
La Dra. Alonso participa en el Congreso Internacional de Leucemia Linfocítica Crónica
La reunión se ha celebrado entre el 17 y el 20 de septiembre en la ciudad polaca de Cracovia con la participación de los principales expertos mundiales en esta enfermedad.Hospital Universitario Ruber Juan Bravoes/red-centros/hospital-universitario-ruber-juan-bravoHematología y Hemoterapiaes/especialidades/hematologia-hemoterapia - 25 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena consolida su experiencia en el abordaje integral del...
La Unidad de Mama del centro valdemoreño cuenta con una completa cartera de servicios y dotación tecnológica, un equipo multidisciplinar y un acompañamiento que trasciende lo...Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 25 de septiembre de 2025
'Futuro de nuestra historia': La Fundación Jiménez Díaz cierra su 90 aniversario con un proyecto audiovisual...
18 profesionales de ayer, hoy y mañana del hospital hablan en 9 vídeos y podcast de la evolución de sus respectivas especialidades, así como de los retos de futuro, los pilar...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz