Cirugía metabólica, el tratamiento más efectivo para curar la diabetes
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoLacirugía metabólicase ha consolidado en Hospital Quirón Marbella como el tratamiento quirúrgico más efectivo para pacientes con obesidad leve (Índice de Masa Corporal de 30 a 35) y obesidad severa (IMC de 35 a 40) que padecendiabetes mellitus tipo II. Prestigiosos estudios, como los publicados enNew England Journal of Medicine, demuestran que el tratamiento quirúrgico da mejores soluciones que el tratamiento médico y dietético en el control de la diabetes. "La era de la cirugía metabólica ha comenzado al observarse que muchos pacientes diabéticos mejoran rápidamente sus niveles de glucosa en sangre después de someterse a una intervención de la obesidad", subraya eldoctor Rafael Ruiz Orellana, jefe de servicio de cirugía general y del aparato digestivo y responsable de la Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica de Hospital Quirón Marbella.
Las técnicas restrictivas, como la gastrectomía tubular, "consiguen una curación de la diabetes en un 40-60% de los pacientes (efecto derivado de la pérdida de peso)", mientras que en las técnicas mixtas y malabsortivas, como elby-passgástrico, "los niveles de recuperación aumentan al 70-85%". Se cree que los cambios anatómicos de la cirugía "producen hormonas que estimulan la secreción de insulina por el páncreas y aumentan la sensibilidad o efecto periférico de la insulina", apunta el doctor Ruiz Orellana.
Tratamientos quirúrgicos mínimamente invasivos contra la diabetes
• Gastrectomía tubular
También llamada gastrectomía vertical, manga gástrica o sleeve gastrectomy, se trata de una técnica poco invasiva, eficaz y muy segura para reducir el estómago Consiste en extirpar la mayor parte del estómago, que queda reducido a un tubo con una capacidad de unos 100 a 150 cc. El efecto de la intervención es doble: por una parte, la gran restricción de la capacidad, que permite generar saciedad con ingestas hipocalóricas; y por otra, el efecto metabólico secundario a la disminución de ciertas hormonas que se producen en su mayor parte en la zona del estómago que se extirpa, regulando así el apetito.
• By-passgástrico
Para muchos expertos es la técnica más recomendada por su eficacia y seguridad. Es una técnica mixta: además de reducir el estómago, se realiza un by-pass intestinal para reducir la absorción de las grasas. Al mismo tiempo, se crea un pequeño reservorio o bolsa gástrica, de entre 15 y 20 cc, que los especialistas unen al intestino delgado, consiguiendo así reducir la capacidad gástrica a la vez que se disminuye la absorción de las grasas. Es una intervención metabólica, ya que permite un mejor control de la diabetes que con otras intervenciones.
Con estos tratamientos queda abierto un camino muy prometedor para la solución definitiva de una enfermedad crónica como la diabetes, que ocasiona alteraciones a la larga en múltiples órganos, tales como la retinopatía, la afectación renal, cardiaca, cerebral, de la circulación, etc. Desde Hospital Quirón Marbella, a través de suUnidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica, se ofrece a pacientes seleccionados con diabetes mellitus estaposibilidad de cura definitiva o mejoría notablede su enfermedad mediante un intervención quirúrgica mínimamente invasiva.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo