Cirugía ortognática: estética y algo más
La cirugía ortognática es aquella técnica que nos permite cambiar la forma, tamaño o posición del maxilar superior y de la mandíbula.
La mayor parte de los pacientes que operamos con estas técnicas de cirugía ortognática acuden a nosotros por motivos estéticos. Mandíbulas prominentes, mentones retruidos (perfil de pájaro) o asimetrías de la cara, entre otros, tienen en la cirugía ortognática la mejor opción de tratamiento.
Estas técnicas nos permiten obtener unos cambios faciales espectaculares y estables en el tiempo, sin dejar cicatrices externas, ya que todas las intervenciones se realizan a través de incisiones en la boca. Además las podemos combinar con tratamientos de la nariz o de los pómulos.
Pero estas técnicas pueden tener otras indicaciones que van más allá de la estética. Uno de los más importantes es su empleo en el síndrome de apnea del sueño (SAOS). Son ya muchos los estudios en la literatura médica que han demostrado su eficacia para disminuir de forma significativa los síntomas (entre otros, la interrupción del patrón normal de sueño, somnolencia diurna, una mala calidad de sueño, déficit de concentración...) que presentan este tipo de pacientes.
La técnica más conocida es el avance maxilo-mandibular: se trata de movilizar el maxilar superior y la mandíbula del paciente, llevarlos hacia delante unos 10mms y fijarlos en esa nueva posición. En pacientes que no toleran o no desean tratamiento con CPAP, el avance maxilo-mandibular es una alternativa fiable para aumentar la vía aérea del paciente. Uno de los objetivos de la cirugía es la suspensión del uso definitivo de la maquina para dormir, con resultados estables a largo plazo. En la literatura se habla de un porcentaje de éxito en este sentido en torno al 80-85% de los pacientes sometidos a cirugía de Avance Bimaxilar.
También se puede utilizar la cirugía ortognática para corregir los efectos que tiene la falta total de dientes sobre el perfil facial. Es fácil reconocer el edentulismo en esos "perfiles de bruja" tan frecuentes en los grabados de Goya. La pérdida de los dientes causa una reabsorción severa del hueso, lo que produce ese aspecto retruído o hundido del labio superior y que es uno de los peores estigmas de la falta de dientes de larga evolución. Pues bien, combinando técnicas de cirugía ortognática (en concreto, un avance del maxilar superior) con el empleo de injertos óseos y de implantes osteo-integrados podemos devolver al paciente no sólo unos dientes funcionales, sino también una estética facial que deja atrás ese aspecto envejecido asociado a la pérdida de la dentición.
La cirugía ortognática es un procedimiento propio de la Cirugía Oral y Maxilofacial. Se trata de unas intervenciones que realizamos a través de la boca, sin dejar cicatrices externas. Tras una planificación 3D exhaustiva, movilizamos el maxilar, la mandíbula y en ocasiones el mentón, y los llevamos a la posición deseada. La fijación con placas de titanio nos permite obtener unos resultados estables a largo plazo.
Si desea saber de que manera puede ayudarle la cirugía ortognática, no dude en contactar con nosotros:
Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Quironsalud de Barcelona:
93-2554094
¡Te esperamos!
Actualidad
Actualidad
- 5 de agosto de 2025
La leche materna, una protección natural que alimenta, inmuniza y fortalece el vínculo
Durante el verano es clave cuidar la hidratación y buscar espacios frescos para proteger el bienestar de la madre y el bebéHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordobaGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia - 5 de agosto de 2025
Los jugadores del Balonmano Caserío pasan sus reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud Ciudad...
El centro hospitalario velará también esta temporada por la salud de la primera plantilla.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-real - 4 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella, nuevo Proveedor de Servicios Médicos del Marbella Fútbol Club
El acuerdo alcanzado entre ambas entidades refuerza el compromiso del centro hospitalario con la promoción del deporte, la vida activa y el bienestar en la Costa del SolHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaActualidad