Las Cirugías de la Dra. Cristina Brasó con bloqueos nerviosos para inhibir el dolor
El dolor es, sin duda, uno de los hándicaps que tenemos cuando pensamos en hacernos alguna intervención quirúrgica para mejorar nuestro aspecto físico. El equipo de profesionales de Tintoré Brasó, servicio de Cirugía Plástica y Medicina Estética del Hospital Universitari General de Catalunya, ofrece la mejor cirugía con el mínimo dolor gracias a la técnica anestésica que realiza el doctor Juan Bernardo Schuitemaker, anestesiólogo, quien, además de suministrar anestesia general para dormir al paciente, realiza bloqueos nerviosos, un método anestésico para proveer analgesia postoperatoria.
Este sistema consiste en interrumpir el impulso doloroso, evitando su llegada a los centros receptores del sistema nervioso central. Se puede realizar de dos formas por estimulación o de forma ecoguiada. "En los bloqueos interfasciales, con la ayuda del ecógrafo se localizan trayectos de los nervios responsables del desarrollo del dolor, entre capas musculares, y se sitúa la aguja en el lugar más adecuado para conseguir el máximo beneficio para el paciente y se inyecta un anestésico que adormecerá la región inervada por estos nervios", explica el Dr. Schuitemaker especificando que "al quedar dormido el nervio, sucede como ocurría con las bombillas de las antiguas luces del árbol de Navidad que, cuando una se estropeaba, de ahí en adelante no conducía".
El anestesiólogo del equipo de la Dra. Brasó añade que "mediante este sistema de aplicación de anestesia con bloqueos nerviosos es como si se cortara el nervio. Desde el punto que se aplica la anestesia local en adelante no hay percepción del dolor antes que se produzca. El objetivo de esta técnica es anular los receptores del dolor procedente de un punto específico para bloquear la sensación de dolor transmitida al cerebro". El bloqueo favorece que durante el postoperatorio el dolor disminuya o sea prácticamente inexistente "una persona no puede extrañar lo que no conoce. Si el cuerpo no conoció un estímulo doloroso durante la cirugía, el postoperatorio será mucho más agradable", manifiesta El Dr. Schuitemaker. Este bloqueo es temporal y el efecto es inmediato tras la dispensación del fármaco.
El bloqueo nervioso evita secuelas en las intervenciones quirúrgicas y está especialmente indicado en operaciones de alta complejidad y larga duración como la Lipofit4D® con Vaser Lipo, permitiendo tratar hasta cuatro grupos musculares en una sola operación y combinarla con otras cirugías como la abdominoplastia y la cirugía de mamas. En esta última logrando, junto con la técnica de la cirugía, un postoperatorio sin dolor en un porcentaje superior al 95% de los pacientes, según estudios realizados por estos profesionales.
En función del paciente, y del tipo de cirugía estética que vayan a realizarle, la aplicación de una anestesia por bloqueos nerviosos suele ser de unos 15 a 45 minutos, en una cirugía de cuerpo entero. El equipo de cirujanos plásticos de la Dra. Brasó sostiene que aplicando la anestesia general más los bloqueos nerviosos el post-operatorio es más confortable y agradable para los pacientes.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 17 de octubre de 2025
Concienciación sobre la prevención del cáncer de mama en Quirónsalud Madrid
La Asociación Española Contra el Cáncer y de la Fundación Vida en Rosa han llevado a cabo una labor de concienciación en el vestíbulo del hospital.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 17 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena, Premio Top 20 en “Gestión Hospitalaria Global” dentro...
En la XXVI edición de los Premios Hospitales Top 20, otorgados por IQVIAHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena