Ya han comenzado los cursos de preparación al parto del Hospital Quirónsalud San José
Un grupo de matronas del Hospital Quirónsalud San José, con amplias trayectoria y experiencia profesionales y un trato cercano, inició el pasado sábado, 4 de marzo, los cursos de preparación al parto que el centro hospitalario pone a disposición de las gestantes que se encuentren entre las semanas 28 a 30. El objetivo es acompañar y orientar a las mujeres y sus parejas en uno de los procesos más emocionantes de sus vidas.
El programa constará de una consulta previa, en la que se abrirá historia clínica, se realizará una anamnesis dirigida y se informará del calendario de las seis sesiones, una por semana, con una duración aproximada de 100 minutos cada una, que integrarán contenidos teóricos y prácticos.

Objetivos de los cursos
Según las matronas del Hospital Quirónsalud San José, los objetivos de los cursos son muy amplios, concretándose en los siguientes:
• Faceta cognitiva relacionada con el proceso de nacimiento y sus implicaciones en las diferentes etapas: embarazo, parto y posparto. Conocimiento de las fases del embarazo y el parto, las indicaciones de alarma, la alimentación, la higiene, el cuidado del bebé, la atención al propio cuerpo y el plan de nacimiento.
• Faceta actitudinal y emocional relacionada con cada fase del proceso de nacimiento: la predisposición para aceptar los cambios en el propio cuerpo, la sexualidad y la relación con la pareja, la disposición para ayudar al recién nacido a establecer el vínculo afectivo, así como para atender sus necesidades en un clima emocional de aceptación, en la modalidad de parto y en la alimentación del bebé elegida.
• Faceta comportamental que contemple el desarrollo de habilidades para afrontar de una manera competente el proceso de embarazo, parto y posparto, las estrategias ante el dolor, las técnicas de relajación y las habilidades de relación y comunicación.
• Promocionar la salud de las mujeres en todo su momento vital.
• Reducir la repercusión negativa en la salud de las mujeres asociada a procesos fisiológicos como el embarazo.
• Contribuir a potenciar el autocuidado y la responsabilidad de la mujer en las diferentes etapas de gestación.
• Ayudar a que el medio familiar, laboral y social, donde se desenvuelve la mujer, sea favorable para su salud.
• Permitir a las gestantes y sus acompañantes conocer en qué consiste el parto natural, sus fases, así como las complicaciones que pueden surgir durante el proceso.
• Promover la reflexión grupal acerca de la magnitud de los sentimientos derivados durante el proceso y la importancia de vivirlo en compañía.
• Capacitar a las gestantes en el reconocimiento de la contracción y los signos de alarma para acudir al hospital.
• Demostrar a las gestantes la existencia de técnicas no farmacológicas de alivio de dolor en el parto.
• Mejorar las habilidades psicofísicas en cada fase de la gestación como entrenamiento al parto.
• Habilitar a las gestantes y sus acompañantes para que sean capaces de elaborar un plan de parto autónomo y personal.
• Elevar la humanización en la atención sanitaria.
Las seis sesiones programadas y que ya han comenzado incluyen contenidos teóricos y prácticos y versarán sobre cuestiones como la alimentación y el ejercicio durante el embarazo, los pródromos de parto, las técnicas para afrontar el dolor, el puerperio y los cuidados, la lactancia materna y sus beneficios o las técnicas de relajación.
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia






