Cuando no comer fruta
Existen muchos mitos en torno a la fruta, cuando tomarla, cuando no conviene, incluso existen dichos que aconsejan no mezclar con algunos alimentos o con algunos nutrientes. Con el auge de las dietas y sobre todo las dietas disociativas, empezó a propagarse la idea de que lo conveniente era comerla en ayunas o bien entre horas, y que hacerlo para culminar una comida no solo boicoteaba nuestra dieta, sino que además, no aprovechábamos sus propiedades nutricionales, cosa que es totalmente erronea..
No siempre se ha tomado la fruta como postre, el postre tiene su origen en la Antigua Roma, la palabra postre proviene del latín posterum y está a su vez de la palabra post que significa detrás, después; de ahí que el postre sea el plato que se tome después del resto de las comidas.
Los postres se consumirían en cada cambio de plato. Es decir, después del primer plato salado iría un postre y después del segundo, otro y era muy habitual que se compusieran de fruta, bizcochos o panes con levadura y miel.
La fruta ayudaba por tanto a las digestiones de los festines, lo que se denominaba secundae mensae.
Lo importante es que no dejemos de consumir fruta, si no tenemos ninguna contraindicación y que la consumamos a lo largo del día, cuando nos apetezca para aprovecharnos de sus vitaminas y minerales.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos