El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ha sido galardonado con dos premios BSH – Best Spanish Hospital Awards- por su gestión sanitaria y calidad asistencial

La tercera edición de los Premios BSH - Best Spanish Hospitals Awards®, organizados por la consultora Higia Benchmarking
y la compañía líder en codificación hospitalaria ASHO
, se ha celebrado el 21 de octubre, de manera presencial, en Metropol Sevilla. El evento, que reconoce a los mejores hospitales de España, también se ha retransmitido a través de la web de Premios BSH, así como en las propias redes sociales.
En el acto, dirigido por Javier Ronda, reconocido periodista con amplia trayectoria en medios de comunicación, los 122 hospitales participantes se han medido por su eficiencia y calidad asistencial, bajo parámetros metodológicos validados por la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA), que colabora con los Premios BSH.
El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo ha sido galardonado con los premios a Mejor Hospital en Procesos de Aparato Digestivo y Hepatopancreático y Mejor Hospital en Procesos de Enfermedades de la Mujer y ha quedado finalista como Mejor Hospital en Procesos de Riñón y vías Urinarias en la categoría de Hospitales Privados Grandes de los premios BSH.
Por parte de Ruber Juan Bravo han recogido los premios la Subdirectora Médica, Mª José Manzanera y el Responsable de Control de Gestión, Pablo Álvarez Jorrín.
Con el objetivo de ayudar a optimizar la gestión sanitaria y la calidad asistencial de los hospitales de agudos españoles públicos y privados, en los Premios BSH se utilizan más de 250 indicadores de eficiencia, adecuación y calidad asistencial.
En esta tercera edición de losPremios BSH, todos los participantes han podido disponer de información de interés con el objetivo de mejorar sus resultados a partir de la identificación de sus parámetros de mejora específicos. En este sentido, los centros hospitalarios han recibido información detallada de las metodologías utilizadas y de sus resultados en todas las categorías analizadas para establecer los premios.
Además, Por segunda vez, los Premios BSH han analizado el impacto de la COVID-19 en los hospitales españoles durante el primer año de la pandemia. El periodo de análisis concreto es de doce meses, de marzo 2020 a febrero de 2021, y los doce meses previos, para la comparativa temporal. A todos los hospitales participantes se les ha entregado un informe sobre la respuesta a la COVID-19 del centro.
Actualidad
Actualidad
- 8 de septiembre de 2025
Más de doscientos futuros médicos comienzan hoy su formación en Medicina en Quirónsalud Madrid
Madrid, 8 de septiembre de 2025. El Hospital Universitario Quirónsalud Madrid ha celebrado hoy el acto oficial de inauguración del curso académico 2025-2026, con el que se ha...Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 8 de septiembre de 2025
Quirónsalud, Proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa...
Se disputa los días 13 y 14 de septiembre en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella - 8 de septiembre de 2025
Las pediatras del Hospital público Universitario General de Villalba ofrecen consejos para una “vuelta...
Las especialistas destacan la importancia de retomar rutinas de sueño, la alimentación saludable y la actividad física en esta etapaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba