El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo organiza el XVII Congreso Nacional de la SECLA

El complejo hospitalario Ruber Juan Bravopresentaba, el pasado viernes 26 de octubre el XVII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica y Robótica (SECLA) a una numerosa representación de la industria farmacéutica que acudió al evento. Participaron en el mismo la Dirección del centro -representada por la Directora Gerente, Dra. Raquel Neira y la Directora Médica del área quirúrgica, Dra. Cristina Pérez Herreras, acompañadas de María del Carmen Suárez, Directora Territorial de Docencia e Investigación de Quirónsalud Madrid-, representantes de la Universidad Europea de Madrid (sede del Congreso), todos los coordinadores del mismo y el Servicio de Cirugía General, dirigido por el Dr. Juan Carlos Meneu, al que pertenece la Dra. Elena Ortiz Oshiro
(Presidenta de la SECLA) y responsable del programa de Cirugía Robótica de Ruber Juan Bravo.
El Congreso Nacional SECLA 2019 se celebrará los días 22, 23 y 24 de mayo gracias a la colaboración de la SECLA, el complejo hospitalario Ruber Juan Bravo y la Universidad Europea de Madrid -sede del Congreso-, con el lema "MINIMA INVASIÓN, MÁXIMA ATENCIÓN", poniendo de relieve la importancia del paciente como un todo, con independencia de la técnica quirúrgica empleada para tratar su enfermedad.
Esta propuesta pretende destacar aspectos como la comunicación con el paciente, información, manejo de los diferentes tipos de postoperatorios, la posibilidad de utilizar terapias complementarias que aporten valor a la hora del seguimiento de los pacientes, etc.; todo ello manteniendo la presentación de innovaciones técnicas de la cirugía mínimamente invasiva, que son del máximo interés para los profesionales que acuden al Congreso, y los aspectos docentes del mismo.
El Congreso contará con actividades dedicadas a los residentes (como las Olimpiadas Laparoscópicas), mesas de nuevas tecnologías e innovación tanto en cirugía laparoscópica como robótica, mesas conjuntas con otras sociedades quirúrgicas, sesiones de técnica quirúrgica y resolución de complicaciones, entre otras actividades.
A finales de este año se dispondrá de los plazos de inscripción, programa, precios, accesibilidad, actividades, charlas, debates, olimpiadas y demás información en la página web de la SECLA y en sus redes sociales, Twitter y Facebook.
Actualidad
Actualidad
- 21 de octubre de 2025
Quirónsalud Miguel Domínguez incorpora la estimulación eléctrica funcional, una tecnología que mejora...
El innovador sistema incorporado a la Unidad de Neurorrehabilitación, recupera movimientos y autonomía en personas que hayan sufrido un daño cerebral, una lesión medular o un...Hospital Quirónsalud Miguel Domínguezes/red-centros/hospital-quironsalud-miguel-dominguez - 20 de octubre de 2025
Vivir después del cáncer también forma parte del tratamiento
El taller organizado en el Hospital Universitari Dexeus por el Instituto Oncológico Dr. Rosell reunió a pacientes para compartir experiencias, hablar de autocuidado y de los ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 21 de octubre de 2025
Un hito en el tratamiento conservador de sarcomas: la Fundación Jiménez Díaz culmina con éxito la perfusión...
Realizado el primer procedimiento de perfusión aislada de extremidad con factor de necrosis tumoral (TNF) en el Sistema Madrileño de SaludHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz