El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo participa en un estudio multicéntrico auspiciado por la SEIOMM
El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo participa en un estudio multicéntrico desarrollado por la SEIOMM (Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral), que cuenta con la participación de un total de 11 Hospitales españoles que fueron seleccionados en convocatoria abierta y competitiva por la calidad del proyecto presentado, el currículum del investigador y de su grupo, de su experiencia y de las posibilidades de realización del estudio.
El objetivo del proyecto es conseguir valores de referencia en población sana española de ambos sexos en la densitometría 3D usando el Software 3D-Shaper -desarrollado por Galgo Medical-, entendiendo por población sana toda aquella persona que no sufra o haya sufrido enfermedades, o haya sido sometido a condiciones patológicas, o haya recibido algún tratamiento que influya en el metabolismo óseo, y no haya sufrido ninguna fractura de baja energía.
El Software 3D-Shaper permite la reconstrucción en 3D de la forma anatómica, distribución del tejido óseo estructurado en hueso cortical y hueso trabecular, geometría y la estimación de la densidad ósea volumétrica, que complementa los resultados que básicamente ofrece la densitometría ósea DXA. Así podrá mejorarse el proceso de diagnóstico de las situaciones de fragilidad ósea.
Adicionalmente, con este mismo software, el Servicio de Endocrinología de Ruber Juan Bravo, va a realizar un estudio con pacientes afectados de diabetes mellitus tipo 2 con el fin de mejorar el proceso diagnóstico de la osteoporosis en estos pacientes. El investigador principal es el Dr. Esteban Jódar, Jefe de Servicio y la directora del proyecto es la Dra. María Cortés.
Además, para la captación de pacientes en ambos proyectos el equipo cuenta con la colaboración de la Dra. Susana Gerechter, Jefe de Servicio de Reumatología y del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, para la realización de densitometrías óseas.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica