La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC

La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC

comunicar-bien-diagnosticar-biencomunicar-bien-diagnosticar-bien
31 de octubre de 2025
Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya

La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos del centro, con un mensaje claro: comunicar bien es tan importante como diagnosticar bien. El objetivo, doble: motivar a los profesionales a aprovechar los recursos de comunicación que ofrece el hospital y potenciar tanto la reputación digital individual como la del propio centro.

comunicar-bien-hugccomunicar-bien-hugcDurante la sesión, se puso de manifiesto cómo la realidad digital ha cambiado la relación médico-paciente. "Hoy, la mayoría de los pacientes llegan a consulta tras haber buscado sus síntomas en internet. Por eso, no podemos quedarnos al margen de esa conversación digital", explicó la directora. La comunicación, subrayó, permite acompañar al paciente antes, durante y después de la consulta, reforzando la confianza y posicionando al hospital y a sus profesionales como referentes también fuera de la consulta.

La charla abordó los pilares de la comunicación orgánica del hospital. Se destacó la importancia de la presencia digital, ya que cada vez más personas buscan información sobre médicos, especialidades y servicios antes de acudir al hospital.

Además, se animó a los facultativos a colaborar activamente: compartiendo lo que hacen, participando como fuentes expertas, validando contenidos de salud y difundiendo en sus propias redes los artículos y noticias en los que aparecen. "La comunicación es un trabajo en equipo", insistió.

Otro de los ejes de la charla fue la marca personal médica. Se ofrecieron consejos prácticos para potenciar la reputación profesional en canales como LinkedIn, subrayando que la visibilidad del médico repercute directamente en la imagen del hospital. "La marca personal no es ego, es reputación, credibilidad y confianza", afirmó la directora.

Finalmente, se recordó a los asistentes que el departamento de comunicación está a su disposición para ayudarles a sacar el máximo partido a todos los recursos disponibles y resolver cualquier duda sobre comunicación digital, reputación o presencia en medios.


Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo