Concienciación sobre la obesidad: Hospital Quirónsalud Barcelona se une a la campaña "El Peso de lo Invisible"

Con la finalidad de aumentar la conciencia social sobre las consecuencias del sobrepeso y la obesidad en la salud, el Hospital Quirónsalud Barcelona ayer, 6 de mayo, acogió la campaña informativa "El Peso de lo Invisible".
Lanzada en mayo de 2024 por la compañía biomédica Lilly, la campaña cuenta con el respaldo de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y la Asociación Nacional de Personas con Obesidad (ANPO). Durante el primer año de puesta en marcha, el proyecto visitó seis ciudades españolas —Barcelona, A Coruña, Valencia, Málaga, Sevilla y Madrid— realizando más de 2.500 análisis de salud como los realizados en el centro hospitalario.
En 2025, el proyecto se ha traslado a centros de salud y hospitales como Quirónsalud Barcelona con el objetivo de informar acerca de esta enfermedad crónica, compleja y de múltiples causas, relacionada con más de 200 problemas de salud¹.
Durante 8h profesionales del hospital, así como pacientes y acompañantes, más de 170, fueron pasando por el punto informativo del hall en el que primero eran atendidos por un nutricionista quien le realizaba un análisis de la composición corporal por bioimpedancia y pruebas de fuerza muscular con dinamómetro. A continuación, un endocrinólogo les visitaba individualmente para realizar una completa valoración, así como establecimiento de pautas de salud. Todo ello de forma totalmente gratuita.
Una campaña que ha recorrido España
El mensaje central de esta campaña itinerante es la necesidad de tratar la obesidad desde una perspectiva médica, al igual que se abordan otras enfermedades crónicas. Además, se busca derribar los prejuicios y la estigmatización que afectan a quienes viven con esta condición, tanto en el entorno social como en el ámbito laboral y sanitario 2,3.
Un mensaje claro y directo
La imagen que identifica a esta campaña es una etiqueta de ropa desenfocada, con íconos que representan enfermedades asociadas a la obesidad, como la diabetes tipo 2, hipertensión o afecciones cardiovasculares. El diseño aparece sobre un fondo rojo acompañado del eslogan: "La obesidad va más allá de la talla, no es una elección. Entender la obesidad es ganar en salud." Esta representación busca desmitificar el papel del peso corporal como cuestión estética, promoviendo una comprensión más empática y científica de la enfermedad.
Obesidad: más que una cuestión de peso
La obesidad es una condición médica crónica, con una alta prevalencia a nivel mundial. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa corporal que afecta negativamente al funcionamiento del organismo y se asocia con una amplia gama de complicaciones¹.
Su origen es multifactorial: factores genéticos, ambientales, hábitos de vida, estrés, tratamientos farmacológicos e incluso otras enfermedades pueden influir de manera conjunta. Estas variables alteran procesos como el metabolismo, el apetito, la composición corporal y la distribución de la grasa.
- Lecube A, Monereo S, Rubio MÁ, et al. Prevention, diagnosis, and treatment of obesity. 2016 position statement of the Spanish Society for the Study of Obesity. Prevención, diagnóstico y tratamiento de la obesidad. Posicionamiento de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad de 2016. Endocrinol Diabetes Nutr. 2017;64 Suppl 1:15-22. doi:10.1016/j.endonu.2016.07.002
- Puhl, R.M.et al. Obesity stigma: Important considerations for public health. Am. J. Public Health 2010, 100, 1019–1028.
- Rubino, F. et al. Joint international consensus statement for ending stigma of obesity. Nat. Med. 2020, 26, 485–497.
Actualidad
Actualidad
- 7 de mayo de 2025
El Hospital Universitario La Luz acoge un workshop pionero sobre técnicas avanzadas en Cardiología Intervencionista
Especialistas se forman en nuevas técnicas para el tratamiento de lesiones coronarias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 7 de mayo de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena impulsa talleres formativos en salud digital para fomentar...
La iniciativa ahonda en las utilidades y manejo del Portal del PacienteHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 7 de mayo de 2025
Concienciación sobre la obesidad: Hospital Quirónsalud Barcelona se une a la campaña "El Peso de lo Invisible"
Con la finalidad de aumentar la conciencia social sobre las consecuencias del sobrepeso y la obesidad en la salud, el Hospital Quirónsalud Barcelona ayer, 6 de mayo, acogió l...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona