¿Conoces el déficit de DAO?
Posiblemente habrás oído hablar del déficit de DAO, pero ¿de qué se trata?
Las siglas D.A.O, se refieren a una enzima, la Diaminoxidasa, que es la enzima encargada de metabolizar la histamina.
Tal y como señala Belén Fontán, Nutricionista del complejo hospitalario Ruber Juan Bravo, la histamina es una sustancia que actúa como hormona y como neurotransmisor, todos la conocemos y la relacionamos con las reacciones alérgicas, pero además tiene funciones tan importantes como regular la producción de ácido gástrico, regular el ritmo biológico del sueño y controlar el apetito.
En cuanto a la histamina que tenemos en nuestro organismo, la obtenemos a través de dos vías, la histamina endógena, con funciones específicas y la histamina exógena, obtenida a través de los alimentos, y que será expulsada por la orina tras ser metabolizada por la enzima DAO.
¿Por qué se produce?
Cuando una persona tiene un déficit de esta enzima, una cantidad de histamina exógena se acumula a nivel sanguíneo, porque no ha podido ser eliminada por la orina de manera correcta.
¿Cuáles son sus síntomas?
En este tipo de casos pueden aparecer diferentes síntomas como:
- - Migraña (se ha observado que hasta un 87 % de los pacientes con migraña tienen déficit de DAO).
- - Problemas digestivos (cólicos infantiles, vómitos cíclicos etc).
- - Problemas respiratorios.
- - Dolores musculares y fatiga.
- - Incluso se ha observado que pacientes con TDH (déficit de atención) suelen tener déficit de DAO.
Para evitar la acumulación de histamina exógena en sangre tenemos dos vías:
- Disminuir la cantidad de histamina exógena que introducimos en nuestro organismo a través de los alimentos, aplicando educación nutricional, así "le damos poco trabajo" a la poca enzima DAO que posee el individuo.
- Aumentar el nivel de enzima DAO a través de la suplementación.
¿Cómo hacemos frente a los síntomas de esta enfermedad a través de la alimentación?
En cuanto al abordaje nutricional, evitaremos alimentos ricos en Histamina pero también todos aquellos que contengan otras amínas que requieren de la enzima DAO para su metabolización, así como alimentos liberadores de histamina endógena etc.
Algunos alimentos ricos en histamina son quesos semicurados y curados, alimentos procesados, enlatados etc., embutidos y ahumados, col fermentada, aguacate, tomate, pepino, berenjena, o las bebidas alcohólicas; por su parte alimentos que contienen otras amínas que se metabolizan por la enzima DAO serían el pescado azul, el vinagre, el plátano y naranja (y otros cítricos). Por último algunos alimentos que liberan histamina endógena son el chocolate, las claras de huevo y los aditivos como sulfítos o potenciadores de sabor presentes en sopas preparadas, pastillas de caldo, salsa de soja etc.
El origen del déficit de DAO puede ser genético pero también existen otros factores que pueden favorecer una disminución de la actividad de la enzima DAO en el organismo como enfermedades inflamatorias intestinales, el consumo de fármacos que bloquean la enzima DAO (por ejemplo el diazepam), también el consumo de bebidas alcohólicas y otros tóxicos para el organismo e incluso la menstruación en las mujeres puede influenciar la actividad de esta enzima.
Gracias a numerosos estudios, se ha comprobado que una alimentación adecuada en estos pacientes mejora su calidad de vida, muchas veces sin necesidad de suplementación.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon