Consejos para aumentar el consumo de frutas y verduras
Consejos para aumentar el consumo de frutas y verduras
21 de septiembre de 2019Endocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion
Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-jose

- Guarda las frutas y verduras en un lugar visible y déjalas preparadas. En lugar de comprar galletas, bollería, zumos o postres lácteos tener siempre frutas a la vista y listas para tomar como snack, merienda o aperitivo, por ejemplo, palitos de zanahorias, apio, trozos de piña, sandía o melón…
- Prueba nuevas especies y variedades de frutas y/o verduras: Una buena idea es buscar un calendario con la fruta y verdura de cada temporada.
- Incorpóralas diariamente a tus preparaciones saladas y dulces(arroz, pastas, carnes, guisos,salsas, aderezos, crepes o tortillas, magdalenas, bizcochos o muffins…).
- Añadir frutas y verduras cortadas o en puré a los platos principales, por ejemplo: lomo de cerdo con puré de manzana, pechuga de pavo con piña, pavo o pollo a la naranja, flan de espinacas y gambas, pollo con salsa de pimientos, espaguetis con champiñones y setas, arroz con verduras...
- Utilizar las verduras picadas finamente o ralladas para mezclar con la carne picada o con los guisos de carne o pescado.
- Poner sofrito (salsa a base de aceite de oliva, tomate o salsa de tomate, ajo, cebolla o puerro) a las diferentes preparaciones: pastas, arroz, carnes, pescados o legumbres.
- Añadir cebolla, champiñones, calabacín, zanahoria, tomates, pimiento… a los huevos revueltos o tortillas y otros platos con huevo o a los purés
- Haz los sándwiches y bocadillos crujientes adicionándoles brotes, hojas verdes, tomates, pepino y/o zanahoria rallada.
- Prepara un mix de verduras crudas frescas cortadas en trozos apropiados para untar con diferentes salsas (yogur, hummus…)
- Pizzas caseras con base de coliflor, brócoli.
- Incorporar frutas a sus ensaladas: piña, manzana, fresas, kiwi, mango, uvas, naranja…
- En el desayuno siempre consume fruta, la mayoría de las veces fresca (idealmente de la estación) y con cáscara o piel (siempre que sea posible).
- Batidos o smoothies (batido de yogur y frutas). Recuerda, que siempre es preferible la fruta fresca con su cáscara, en lugar de batidos.
- Helados caseros con base de fruta.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella apuesta por la atención integral en su Unidad de Diálisis con el respaldo...
El centro hospitalario y la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales se unen para cuidar el bienestar emocional y social de los pacientes en diálisisHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaNefrologíaes/especialidades/nefrologiaActualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz






