Consejos hipercolesterolemia
Consejos hipercolesterolemia
22 de noviembre de 2020
Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-jose
Endocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion
Consejos para reducir el colesterol:
- Aumenta el consumo de alimentos con alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados.
- Alimentos ricos en ácidos grasos monoinsaturados: aceite de oliva, aguacate, frutos secos y sus aceites.
- Alimentos ricos en ácidos grasos poliinsaturados: o Omega-3: caballa, sardina, boquerón, salmón, nueces o Omega-6: aceites de girasol, maíz y soja.
Disminuye el consumo de grasa saturada, grasa "trans" y de colesterol.
Algunas de las principales fuentes de este tipo de grasas son:
- Alimentos ricos en ácidos grasos saturados: Mantequilla, quesos curados, carnes grasas, productos cárnicos (salchichas, hamburguesas, embutidos, etc.), leche y yogures enteros
- Alimentos ricos en grasas trans: las margarinas, la bollería industrial, la comida preparada frita, palomitas aptas para el microondas.
Aumenta el consumo de hidratos de carbono complejos en forma de cereales, arroz y pasta integrales.
- Si queremos controlar el colesterol, en nuestra dieta debe predominar el consumo de hidratos de carbono complejos frente al de hidratos de carbono simples. Alrededor de un 50% de la energía diaria total debe provenir de este nutriente. Consume a diario alimentos farináceos, especialmente integrales, ya que la fibra contribuye de forma importante a reducir el colesterol.
Aumenta el aporte de antioxidantes y fibra en tu dieta. Una dieta alta en fibra produce una disminución del "colesterol malo" (o colesterol LDL)
- La fibra tiene la capacidad de unirse al colesterol en el intestino y aumentar su eliminación del cuerpo a través de las heces y la bilis. Para aumentar el consumo de fibra debemos asegurar la ingesta de verduras y hortalizas, frutas, frutos secos, legumbres y cereales (especialmente integrales), dentro de una dieta equilibrada.
Haz uso de técnicas culinarias saludables tales como el hervido, vapor, plancha, microondas o el asado. Evita guisos, fritos, rebozados y demás técnicas que añadan una cantidad importante de grasa a los alimentos. Haz uso del aceite de oliva para cocinar, aliñar ensaladas, etc.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 16 de octubre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple seis años como un referente sanitario de proximidad, calidad...
• Desde que abriera sus puertas el 16 de octubre de 2019, el centro, que oferta casi 20 especialidades médicas, análisis clínicos y pruebas diagnósticas, se ha ganado la conf...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 16 de octubre de 2025
Quirónsalud se alza con 18 galardones en los Premios IQVIA Hospitales Top 20 2025
Seis hospitales del Grupo, reconocidos en diferentes áreas y especialidades entre los hospitales con mejor reputación de España - 16 de octubre de 2025
Más de 700 cirugías ortognáticas consolidan la experiencia del Hospital público Universitario Rey Juan...
Cirugía maxilofacial avanzada para devolver equilibrio, la función y la armonía al rostroHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos