Consejos prácticos a los costaleros para sobrevivir a la Semana Santa sin lesiones
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto'Llevar un paso en Semana Santa como costalero constituye una actividad física muy dura y que exige una buena preparación para evitar lesiones', explica Miguel Villafaina, jefe del servicio de fisioterapia y rehabilitación de Hospital Quirón Sagrado Corazón-FISICAL.
En opinión del experto, 'la prevención de lesiones debería comenzar con un chequeo médico, fundamentalmente del aparato locomotor y cardiorrespiratorio, para detectar posibles patologías que pudieran contraindicar esta actividad, lesiones que tratar o puntos débiles que predispongan a lesiones, así como determinar posibles medidas preventivas'.
Según indica Miguel Villafaina, 'realizando un trabajo preventivo es posible evitar problemas'. Por ello el especialista nos apunta una serie de consejos para tener en cuenta antes, después y durante el esfuerzo de salir como costalero:
Durante el trabajo
- Cabeza erguida y mirada al frente.
- Contraer la musculatura abdominal y lumbar.
- Respirar sincronizadamente: al tomar aire, relajar el abdomen y, al expulsarlo, apretarlo.
- Mantener el tronco erguido con la espalda derecha.
- Durante la carga, ayudarse entre los compañeros para mantener una postura correcta.
Medidas generales
- Es conveniente someterse a un reconocimiento médico previo a los ensayos
- Acudir al fisioterapeuta para prevenir la aparición de lesiones músculo-esqueléticas y seguir sus indicaciones para un trabajo más eficiente.
- Practicar un entrenamiento físico específico para una preparación adecuada como costalero.
- Trabajar la fuerza, la resistencia y la coordinación para que el trabajo físico sea lo más efectivo posible.
- Utilizar medidas protectoras para las zonas con mayor riesgo de sufrir una lesión (fajas, vendajes funcionales, etc.).
- Cuidar al detalle la confección del costal; vigilar su correcta posición al colocarlo.
- Antes de sacar el paso, realizar un calentamiento adecuado para afrontar con garantías el trabajo a desarrollar.
- Antes y después de la estación y durante los relevos, hacer ejercicios de estiramientos y movilidad liberando las articulaciones.
- Mantener el calor corporal para no enfriar el cuerpo durante los relevos.
- Hidratarse correctamente, bebiendo líquidos de forma continuada, en cantidades pequeñas y a temperatura ambiente.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos