La contaminación del aire se cobra 7 millones de vidas al año

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella ponen en marcha una campaña de concienciación medioambiental, con el fin de alertar a la población sobre la degradación ambiental, dar a conocer las necesidades de preservar y mejorar el medio ambiente y fomentar un consumo responsable y el respeto a los recursos naturales. Así, se han realizado carteles informativos que buscan sensibilizar al ciudadano en asuntos sobre cómo evitar la contaminación o en la necesidad de poner en práctica las tres erres -reducción, reutilización y reciclaje- para un consumo más sostenible.
Este año el lema se centra en la contaminación del aire, un gran problema a escala mundial. Según la OMS, esto produce 7 millones de muertes al año y 9 de cada 10 personas respiran aire contaminado. A esto hay que añadir las enfermedades y alergias relacionadas con esta causa, datos preocupantes que nos empujan a buscar soluciones. Por ello, Quirónsalud se compromete con el fomento del reciclaje y la gestión correcta de los residuos, así como acciones que impulsen un cambio en nuestro hábito de consumo, haciendo uso de las energías renovables y tecnologías sostenibles. Con pautas tan sencillas como el reciclaje, se evitan millones de toneladas de CO2 a la atmosfera. Como ejemplo, por cada 6 latas que se reciclan, se contrarrestan 10 minutos de un tubo de escape.
Quirónsalud recomienda comenzar con pequeñas acciones que se pueden incluir en el día a día y que favorecen el cuidado del medio ambiente, ahorrando energía y cuidando los recursos naturales:
- Recicla y separa los residuos.
- Reutiliza materiales como ropa, vidrios, libros, juguetes…
- Aprovecha al máximo la luz natural.
- Evita dejar el grifo abierto, por ejemplo, cuando te lavas las manos o los dientes.
- Muévete en transporte público.
- Desenchufa los aparatos eléctricos que no estés utilizando.
- Minimiza el uso de plásticos, utiliza tela o vidrio.
- No tires a la basura los medicamentos caducados o las pilas gastadas.
Quirónsalud con el medio ambiente
El Grupo Hospitalario Quirónsalud asume la responsabilidad social hacia su entorno más cercano y ejerce un compromiso global de trabajo para promover un mundo más justo y sostenible. Conscientes de la importancia que la protección del medio ambiente tiene en el desarrollo de la actividad sanitaria, asume su compromiso como organización e integra una ética medioambiental en su gestión.
Los Hospitales Quirónsalud Málaga y Marbella, además, cuentan con un Sistema Integral de Gestión Ambiental que controla y evalúa los impactos medioambientales que se derivan del desarrollo de los servicios sanitarios y promueve prácticas sostenibles como el reciclaje, colocando a disposición de sus pacientes papeleras de separación de residuos, y colaborando en la recogida de pilas y baterías usadas para su posterior reciclaje y tratamiento.
Día mundial del medio ambiente - Díptico 5 junio (2.3 MB ) (2 páginas)
Cartel reciclaje Quirónsalud (3 MB ) (1 página)
Cartel gestión energética Quirónsalud (900.2 KB ) (1 página)
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba