Controlar los factores de riesgo cardiovascular es clave para prevenir infartos y alargar la vida
El control de los factores de riesgo cardiovascular es clave para prevenir infartos y tener una vida más larga y más sana, por lo que es la mejor medicina preventiva, según ha señalado hoy el servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha añadido que la concienciación acerca de las enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y controlarlas, es primordial al ser la primera causa de muerte en el mundo.
La doctora Soledad Ojeda, jefa de Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba ha afirmado hoy, Día Europeo de la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que mejorar la salud cardiovascular requiere adoptar un estilo de vida saludable, con hábitos como seguir una alimentación sana y equilibrada, rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas, sal y azúcares añadido. Además, es fundamental mantenerse activo y realizar ejercicio de manera regular, al menos 30 minutos al día, cinco veces a la semana, y es clave evitar el consumo de tabaco y de alcohol.
Esta es la mejor forma de prevenir las enfermedades cardiovasculares, además de controlar el estrés, mantener un peso saludable y realizar chequeos médicos periódicos para vigilar la presión arterial, el colesterol y la glucosa, contando con hábitos que son pasos esenciales para fortalecer el corazón y mejorar la calidad de vida en general.
La doctora Ojeda ha recordado que más del 90% de los infartos se asocia a factores de riesgo como la hipertensión, niveles de colesterol elevados, tabaquismo, diabetes y obesidad, por lo que "nos encontramos ante causas modificables y prevenibles". Las enfermedades cardiovasculares son la causa principal de muerte en todo el mundo y siguiendo unos hábitos saludables se puede reducir drásticamente, ya que está demostrado que el abandono del tabaco, e ejercicio físico, seguir una dieta saludable y reducir la sal y el alcohol disminuyen el riesgo de padecer estas enfermedades y favorece el control de la hipertensión arterial, la diabetes y el colesterol.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la enfermedad cardiovascular engloba una serie de trastornos que además de afectar al corazón, también afectan al sistema circulatorio y por tanto incluye la enfermedad cerebrovascular, la arteriopatía periférica, así como la trombosis venosa y la embolia pulmonar.
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido hoy una mesa informativa en la que la doctora Beatriz Marín
, especialista de Medicina Preventiva, y enfermeros y cardiólogos del centro, han explicado a pacientes y visitantes la importancia del cuidado de la salud del sistema circulatorio y se han realizado mediciones de tensión y de colesterol.
Actualidad
Actualidad
- 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 14 de agosto de 2025
El Dr. Christian Morgenstern comparte su técnica de cirugía endoscópica de columna en la Seattle Science...
El especialista de Centro Médico Teknon participa como experto internacional en el principal foro de cirugía espinal de Estados UnidosCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon