Convivir con el Hipotiroidismo
La tiroides es una glándula del sistema endocrino con forma de mariposa, que se localiza en la parte delantera del cuello, sobre la tráquea y debajo de la nuez de Adán. Su función es producir las hormonas tiroideas (T4 y T3). Una alteración en la producción de estas hormonas causa lo que se conoce como Hipotiroidismo, un trastorno cuyas consecuencias van más allá de una simple afección física.
Desde el Servicio de Endocrinología del Hospital Universitari Sagrat Cor nos explican que el hipotiroidismo es el cuadro clínico que se deriva de una reducida actividad de la glándula tiroides, es decir, cuando esta glándula no produce suficientes hormonas, afectando al equilibrio de las reacciones químicas en nuestro cuerpo.
Las hormonas que produce la glándula tiroides son la triyodotironina (T3) y la tiroxina (T4). La síntesis de estas hormonas está regulada por la hormona estimulante del tiroides (TSH), secretada en la hipófisis, y tienen como misión fundamental regular las reacciones metabólicas del organismo. Estas hormonas influyen en el control de las funciones vitales como por ejemplo la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca.
Diferentes factores pueden causar este trastorno, como una cirugía de tiroides, la radioterapia, ciertos medicamentos etc. No obstante, la causa más frecuente es una enfermedad autoinmune conocida como la tiroiditis crónica linfocitaria o tiroiditis de Hashimoto. Se trata de un trastorno en el que el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan los propios tejidos, involucrando en ocasiones a la glándula tiroides.
¿Cómo identificar el hipotiroidismo?
Cuando la tiroides no funciona correctamente puede causar los siguientes síntomas:
- Sensación de cansancio y abatimiento.
- Intolerancia al frío.
- Estreñimiento.
- Piel seca.
- Fragilidad de las uñas.
- Aumento de peso o dificultad para perderlo.
- Hinchazón de la cara o las extremidades.
- Debilidad o dolores musculares.
Convivir con el Hipotiroidismo
Mediante un análisis de sangre y las pruebas de niveles de TSH el médico podrá determinar si se padece este trastorno. Además, en España se realiza el cribado de hipotiroidismo congénito en todos los recién nacidos mediante la prueba del talón. Una vez diagnosticado, el tratamiento es sencillo: consiste en la administración diaria y en ayunas de la hormona tiroidea vía oral, con un seguimiento médico mediante analítica ajustando la dosis si procede.
Excepto en ciertas excepciones, el hipotiroidismo es una condición crónica, lo que obliga a tomar tratamiento de por vida. No obstante, con la dosis adecuada los pacientes hipotiroideos no poseen limitación alguna para sus actividades y pueden seguir una vida normal. El déficit de hormonas tiroideas es especialmente importante en niños ya que estas son imprescindibles para el desarrollo mental normal y el crecimiento.
Sobre Sagrat Cor-Hospital Universitari
Sagrat Cor-Hospital Universitari pertenece a la Xarxa Hospitalària d'Utilització Pública (XHUP) desde el 15 de julio de 1985, año de la creación de esta importante red sanitaria catalana. Fundado entre las décadas de los 60/70 ofrece todas las especialidades medicoquirúrgicas, de las que destacan cirugía torácica, cirugía cardíaca, neurocirugía, cirugía ortoplástica y oncología, entre otras. Desarrolla actividades asistenciales, docentes y de investigación. El Sagrat Cor está acreditado como hospital docente por la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona y, para la preparación de médicos especialistas (MIR), por el Ministerio de Sanidad. También dispone de acuerdos con otras universidades nacionales e internacionales para formación de pregrado y postgrado.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo