Cuántos minerales necesitas
Cuántos minerales necesitas
1 de marzo de 2019Endocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion
Los minerales son los componentes inorgánicos de la alimentación, se encuentran en la naturaleza sin formar parte de los seres vivos. Desempeñan un papel importantísimo en el organismo, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, para la síntesis de hormonas y en la mayor parte de las reacciones químicas en las que intervienen las enzimas.

Se pueden dividir los minerales en tres grupos: los macroelementos, que son los que el organismo necesita en mayor cantidad y se miden en gramos. Los microelementos, que se necesitan en menor cantidad y se miden en miligramos. Y los oligoelementos o elementos traza, que se precisan en cantidades pequeñísimas del orden de microgramos.
Macroelementos
- Sodio:Regula el reparto de agua en el organismo. Aporte mínimo recomendado: 1,5 gr/día, no se debe consumir una cantidad superior a 6g/día.
- Potasio: También actúa de regulador en el balance de agua en el organismo y participa en la contracción del músculo cardiaco. Aporte mínimo recomendado: 470 mg/día.
- Calcio: Forma parte de los huesos, del tejido conjuntivo y de los músculos. Aporte mínimo recomendado: 1000 mg/día.
- Fósforo: También es un elemento constituyente de la estructura de los huesos. Aporte mínimo recomendado: 700 mg/día.
- Magnesio: Equilibra el sistema nervioso central Aporte mínimo recomendado: 310-420 mg/día.
- Cloro: Favorece el equilibrio ácido-base en el organismo. Aporte mínimo recomendado: 2,3g/día.
- Azufre: Está presente en todas las células, especialmente en la piel, uñas, cabellos y cartílagos. Aporte mínimo recomendado: nivel no especificado.
Microelementos
- Hierro: Es necesario para la producción de hemoglobina. Aporte recomendado: 8mg/día para varones a partir de 19 años y 18 mg/día para mujeres en edad fértil, para mujeres en menopausia el aporte es igual que para los varones.
- Flúor: Previene la caries dental y fortifica los huesos. Aporte mínimo recomendado: 3-4 mg/día.
- Yodo: Indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Aporte mínimo recomendado: 150 µg/día.
- Manganeso: Activa las enzimas que intervienen en la síntesis de las grasas y participa en el aprovechamiento de las vitaminas C, B1 y biotina. Aporte mínimo recomendado:1,8-2,3 mg/día.
- Cobalto: Contribuye en la formación de los glóbulos rojos. Aporte mínimo recomendado: nivel no especificado.
- Cobre: Es necesario para convertir el hierro almacenado en el organismo en hemoglobina.Aporte mínimo recomendado: 900 µg/día.
- Zinc: Interviene en procesos metabólicos como la producción de linfocitos, la síntesis de proteínas y la formación de insulina. Aporte mínimo recomendado: 8-11 mg/día.
Oligoelementos
- Silicio: Indispensable para la asimilación del calcio. Aporte recomendado: 15-35mg/día.
- Níquel: Es necesario para el buen funcionamiento del páncreas. Aporte recomendado: no se debe superar los 100µg/día.
- Cromo: Participa en el transporte de proteínas. Aporte recomendado: 25-35 µg/día.
- Litio: Fundamental para la regulación del sistema nervioso central. Aporte recomendado: niveles no especificados.
- Molibdeno: Ayuda a prevenir la anemia y la caries. Aporte recomendado: 450-700 µg/día.
- Selenio: Propiedades desintoxicantes. Aporte recomendado: 55 µg/día.
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 6 de noviembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella apuesta por la atención integral en su Unidad de Diálisis con el respaldo...
El centro hospitalario y la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales se unen para cuidar el bienestar emocional y social de los pacientes en diálisisHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaNefrologíaes/especialidades/nefrologiaActualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz






