Cuidar la alimentación, evitar el tabaco y realizar ejercicio físico regular, claves en la prevención del riesgo cardiovascular

- El Jefe de Servicio de la Unidad Integral de Cardiología del Hospital Quirónsalud Toledo, el Dr. Mario Baquero, abrió ayer el programa de Aulas de Salud del centro
- Durante la conferencia, celebrada en la Biblioteca de Castilla La Mancha, el Dr. Baquero destacó la importancia de ser consciente del riesgo cardiovascular para prevenirlo
Toledo. 23 de mayo de 2019. Comer sano, no sólo en calidad sino también en cantidad, evitar el tabaco, controlar el peso y realizar ejercicio físico de forma regular. Son los principales consejos que ofreció ayer el Dr. Mario Baquero Alonso, Jefe de Servicio de la Unidad Integral de Cardiología del Hospital Quirónsalud Toledo, a los asistentes a la primera Aula de Salud, celebrada en la Biblioteca de Castilla La Mancha y centrada en cómo cuidar el corazón y prevenir el riesgo cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y discapacidad en España. Sin embargo, según Baquero, la prevención puede evitar el 80% de estas patologías.
A los factores no modificables, como la edad, el sexo o los antecedentes familiares, se suman otros que sí son modificables, como el colesterol alto, la hipertensión, la diabetes, el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, el consumo de sustancia tóxicas, el estrés o la depresión.
"Ser fumador, por ejemplo, duplica el riesgo de sufrir un infarto o un ictus y, en general, acorta de media 10 años de vida. Incluso los cónyuges de personas fumadoras tienen un 30% más de probabilidad de sufrir un infarto o un ictus", sostuvo el Dr.
De ahí, continuó "que resulte tan importante ser consciente del riesgo cardiovascular que tiene cada persona para prevenir los factores de riesgo". En ese sentido aconsejó establecer objetivos alcanzables, especialmente en lo que se refiere a la actividad física y la pérdida de peso, ya que cualquier mejora en estos indicadores contribuye a disminuir de forma importante el riesgo, especialmente en las personas de mayor riesgo.
Asimismo, el Dr. apostó por sustituir las dietas o tablas de ejercicios desmotivadores por un cambio en el estilo de vida, que incluya un cambio en la alimentación y la incorporación de una actividad física regular.
La charla celebrada ayer abrió el ciclo de Aulas de Salud con las que el Hospital Quirónsalud se propone acercar a la población de Toledo distintas temáticas ligadas a la prevención y los hábitos de vida saludables.
Sobre Quirónsalud Toledo
Más de 500 profesionales contribuyen a ofrecer una atención integral y personalizada a la población de Toledo, haciendo del Hospital Quirónsalud Toledo un centro médico-quirúrgico referente en la provincia.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos